Francia sigue los pasos de España, semanas después de que Moncloa otorgara un préstamo de 750 millones de euros para que el contrato de trenes se lo llevara la vasca CAF. El gobierno galo ha concedido un préstamo de 781 millones de euros a Marruecos para la adquisición de 18 trenes de alta velocidad fabricados por la empresa gala Alstom, ha anunciado este viernes la Embajada de Francia en Rabat.
La financiación, destinada a la Oficina Nacional marroquí de Ferrocarriles (ONCF), permitirá la compra de trenes Avelia Horizon de doble piso, con capacidad de hasta 640 pasajeros y una velocidad máxima de 320 kilómetros por hora.
Según informa la embajada en una nota, estas unidades operarán en la ampliación de la única línea marroquí de alta velocidad, actualmente en servicio entre Casablanca y Tánger, hasta la ciudad de Marrakech.
El acuerdo es parte de la declaración de cooperación financiera y ferroviaria firmada el 28 de octubre de 2024, durante la visita del presidente francés, Emmanuel Macron, a Marruecos.
Los trenes serán fabricados en plantas de Alstom en Francia, mientras que su ensamblaje y pruebas se llevarán a cabo en Marruecos. La planta de Alstom en Fez (noroeste de Marruecos) fabricará componentes clave, reforzando el ecosistema ferroviario marroquí, se precisa en el comunicado.
El embajador de Francia en Marruecos, Christophe Lecourtier, ha asegurado que la expansión de la red ferroviaria marroquí contribuirá al desarrollo económico del país en el contexto de los preparativos para la Copa del Mundo de 2030, que Marruecos organizará junto a España y Portugal.
El pasado 27 de febrero, los ministerios de Economía de España y Marruecos rubricaron un protocolo que dará cobertura a la firma de un crédito para financiar la adquisición por parte del país norteafricano de 40 trenes interurbanos que proporcionará la empresa guipuzcoana CAF, con un importe de 750 millones de euros.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 7 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cuerpo cree que el impacto de los aranceles será limitado y no revisará previsiones
-
Hacienda recuerda el límite de dinero que se puede sacar del cajero
-
Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 3 Estas son las horas más baratas y más caras del 7 de abril
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 9 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar