Un grupo de hombres armados no identificados ha asesinado al exdiplomático sirio Nourdin al Labbad, quien desertó del régimen de Bashar al Asad en 2013, y a su hermano Imad en su casa en Al Sanamayn, al suroeste de Siria, según informaron medios sirios y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El ataque se produjo la noche del martes en la ciudad natal de Al Labbad, situada a unos 50 kilómetros al sur de Damasco, cuando los asaltantes irrumpieron en su vivienda, abrieron fuego contra los hermanos y huyeron del lugar, tal y como muestran las imágenes de una cámara de videovigilancia colocada en la cada.
Las fuerzas de seguridad sirias impusieron un toque de queda en Al Sanamayn tras el asesinato, debido a los enfrentamientos que estallaron posteriormente, con vehículos incendiados y la detonación de granadas. Según medios locales, el toque de queda se levantó por la mañana, y el tráfico se reanudó gradualmente.
Había regresado a Siria hacia dos semanas
El OSDH, con sede en el Reino Unido y una amplia red de fuentes en Siria, detalló que Al Labbad había regresado hace aproximadamente dos semanas desde Francia, donde residía desde su deserción en 2013. Durante su carrera diplomática, ocupó cargos en las embajadas sirias de Yemen, Francia, Irak, Turquía y Libia. Tras desertar, representó a la oposición siria en Francia dentro de la Coalición Nacional de Fuerzas Revolucionarias y de Oposición Siria.
Aunque las autoridades de Damasco no han emitido una confirmación oficial, el asesinato de Al Labbad se enmarca en un clima de violencia creciente en Siria. En los últimos meses, se han registrado numerosos actos de violencia y venganza tribal, especialmente tras la destitución de Bashar Asad en diciembre.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que al menos 1.383 civiles, en su mayoría alauíes, han sido ejecutados sumariamente por fuerzas oficialistas y grupos aliados en las provincias costeras de Latakia, Tartús y la vecina Hama. Este grupo étnico-religioso, al que pertenece la familia Asad, ha sido blanco de ataques en particular desde el derrocamiento del régimen.
Crímenes "inquietantes"
La ONU ha calificado estos crímenes como "extremadamente inquietantes" y ha documentado casos de ejecuciones masivas de familias enteras, incluidas mujeres y niños. Testigos presenciales han relatado que los atacantes preguntaban a los residentes si eran alauitas o sunitas antes de proceder a ejecutarlos o perdonarlos en función de su respuesta.
En respuesta a la ola de violencia, el comité creado por el Gobierno de Damasco aseguró que ha comenzado a investigar estos hechos con total "transparencia e independencia", y afirmó que ningún responsable de violaciones de derechos humanos o asesinatos quedará impune. Por su parte, la Unión Europea ha instado a llevar a los responsables ante la justicia, condenando tanto los ataques de las milicias pro-Asad como las atrocidades cometidas contra civiles por grupos armados de la oposición.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'