Tesla está retirando del mercado todos sus futuristas vehículos Cybertrucks porque un panel embellecedor situado en la parte delantera del coche se desprende. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, una agencia dependiente del Gobierno de Estados Unidos, ha explicado que un panel situado en el exterior del vehículo puede despegarse y caerse, lo que podría provocar un riesgo importante en la carretera. Según la marca solo el 1% de los vehículos de este modelo estarían afectados, pero va a retirarlos todos como precaución. Hasta el momento, la marca ha recibido 151 reclamaciones de clientes relacionadas con el panel que se cae.
La agencia estima que los vehículos afectados serían unos 46.000 fabricados este año y el pasado, aproximadamente entre el 13 de noviembre de 2023 y el pasado 27 de febrero, es decir, prácticamente todos los vehículos del modelo Cybertruck, porque Tesla lanzó esta marca en noviembre de 2023. Por el momento, la NHTSA no tiene constancia de que se haya producido ningún accidente a consecuencia del fallo, y ha anunciado que Tesla reemplazará la pieza gratis a todos los usuarios.
Un coche Cybertruck cuesta entre 80.000 y 100.000 dólares (entre 74.000 y 92.000 euros) y este es el octavo fallo que se registra en sus pocos meses de vida. La compañía ya ha pedido retirar algunos vehículos anteriormente por fallos en partes del acelerador que podían estar sueltas y provocar que el conductor lo use correctamente; así como por fallos en el limpiaparabrisas delantero, o porque perdía potencia a lo largo de la conducción. Algunos de los fallos ha podido solucionarlos a través de actualizaciones de software, pero otros han exigido que sus usuarios los devuelvan.
Según el informe de la agencia, la compañía supo por primera vez del fallo el 7 de enero. Por el momento lo achaca a un fallo en el adhesivo que pega esa pieza, y que cambiará en la siguiente ronda de fabricación del vehículo, que arrancará este jueves, 21 de marzo.
La noticia llega justo cuando Tesla está en el punto de mira porque en los últimos meses ha perdido casi la mitad de su valor total en bolsa después de que Trump haya nombrado a Elon Musk, su CEO, como responsable de los recortes de gasto público. Además, Tesla está siendo objeto de protestas en todo Estados Unidos contra las políticas de Musk, hay usuario que están vendiendo sus vehículos, y en algunos casos hay quienes han quemado o destrozado coches, algo que el Departamento de Justicia ha calificado de "terrorismo nacional".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'
- 5 🌍 ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 6
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 La reacción de Isabel Preysler a la muerte de Mario Vargas Llosa
- 9 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
hace 4 semanas
Pasar por el taller va arreglar algo no es «devolver» nada. Menudo periodismo….