La Casa Blanca dio a conocer el martes dos versiones similares pero no idénticas sobre su acuerdo con Rusia por un lado y con Ucrania por otro sobre el alto el fuego en el Mar Negro. Sin embargo, es la interpretación del Kremlin la que más llama la atención por sus implicaciones. La Unión Europea y el resto del G7 no estaba en la mesa pero son decisivos. El Kremlin quiere meter un gol a los europeos con la ayuda de Trump, mientras sigue bombardeando ciudades e infraestructuras.
La Iniciativa del Mar Negro, una reedición de la acordada en el verano de 2022, entrará en vigor "cuando se levanten las sanciones al Banco Agrario ruso (Rosseljozbank) y otras entidades financieras implicadas en asegurar las operaciones de comercio internacional de alimentos (incluida pesca) y fertilizantes, conectándolos al sistema SWIFT".
En 1973, 239 bancos de 15 países crearon la red SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication), con el objetivo de hacer los pagos más rápidos, fáciles y seguros. Casi medio siglo después, SWIFT conecta a más de 11.000 entidades financieras en más de 200 países.
La UE ha prohibido a 23 bancos rusos y cuatro bancos bielorrusos efectuar o recibir pagos internacionales a través del sistema SWIFT por la agresión rusa en Ucrania, según fuentes de la Comisión Europea. Estos bancos, entre ellos el Banco Agrícola ruso, no pueden ni obtener divisas ni transferir activos en el extranjero, lo que tiene consecuencias negativas para las economías rusa y bielorrusa. Técnicamente, los bancos podrían realizar operaciones internacionales sin el sistema SWIFT, pero es costoso, complejo y requiere confianza mutua entre las entidades financieras.
Coordinación con el G7
"Levantar las sanciones a las instituciones financieras rusas y volver a conectar los bancos rusos a SWIFT no es tan fácil y requerirá el acuerdo de socios extranjeros. La UE, el Reino Unido, Japón, Canadá, Suiza, Australia y otros países de la coalición sancionadora del G7 mantienen las sanciones a los bancos rusos. Esto incluye al Rosselkhozbank", explica Kimberley Donovan, directora del Economic Statecraft Initiative en el Atlantic Council’s GeoEconomics Center.
"Si Estados Unidos levanta unilateralmente las sanciones a las instituciones financieras rusas, creará enormes problemas de cumplimiento para el sistema financiero mundial y los bancos estadounidenses que operan en todo el mundo. Además, SWIFT desconectó un número concrto de bancos rusos por haber sido designados por la UE", añade Donovan y puntualiza: "SWIFT tiene su sede en Bélgica, dentro de la jurisdicción de la UE, y tiene que seguir la legislación de la UE y las medidas de cumplimiento de las sanciones".
En conclusión, EEUU debe coordinarse con sus socios en el G7. Es una prueba más de que la UE debería estar sentada en la mesa de negociación. De hecho, hay un recorrido paralelo al emprendido por Donald Trump y Vladimir Putin. Este miércoles, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reúne en París con el presidente francés, Emmanuel Macron, para preparar la cumbre de "la coalición de voluntarios" que tendrá lugar el jueves. Son esos "ilusos", en palabras del jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, que pretender dar garantías de seguridad a Ucrania. Esos "ilusos" son vitales para que Rusia vuelva a operar con el sistema SWIFT. Igual que los "ilusos" ucranianos son necesarios para que cualquier acuerdo salga adelante.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 5 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 6 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 7 La cotización del libro 'prohibido' de Luisgé Martín se dispara en el 'mercado negro': "Si alguien lo necesita, este es el precio"
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
hace 3 días
tanto despreciar a Europa, y resulta que la UE tiene la última palabra. ajajajaja