El Gobierno laborista de Reino Unido, liderado por Keir Starmer, ha confirmado que incrementará el gasto en defensa del 2,3% al 2,5% del producto interior bruto (PIB) en apenas dos años y recortará el gasto público para equilibrar las cuentas del Estado sin recurrir a subidas de impuestos.
Con estos recortes, Reino Unido podrá alcanzar un superávit presupuestario de 9.900 millones de libras (cerca de 11.800 millones de euros) para el año fiscal 2029-2030.
La ministra de Economía, Rachel Reeves, presentó en el Parlamento la llamada "Declaración de Primavera", en la que informó sobre el estado de las finanzas públicas en momentos en que la economía global se ha vuelto "más incierta" y los costes del endeudamiento han ascendido para "muchas de las grandes economías" del mundo.
En esa línea, Reeves mencionó que "la decisión responsable es reducir nuestros niveles de endeudamiento en los próximos años para que podamos gastar más en las prioridades de los trabajadores, y eso es exactamente lo que hará este Gobierno".
Además, la ministra confirmó cambios en las prestaciones sociales, como recortes en algunas ayudas y congelación de otras, entre ellas por incapacidad, que permitirán un ahorro de 3.400 millones de libras (4.080 millones de euros) para 2029-2030.
Reeves reiteró las dos reglas fiscales que se ha impuesto el gobierno laborista y que calificó de algo "no negociable" son no incrementar el endeudamiento del país para hacer frente al gasto público y reducir el nivel de la deuda para 2029-2030.
Como parte del control de ese gasto, el Ejecutivo también reducirá los costes administrativos de los ministerios en un 15% para el 2030, mientras que, por otro lado, confirmó un aumento del presupuesto para Defensa del 2,5% del Producto interior bruto (PIB) para 2027, pero con el objetivo final de subirlo al 3% en 2029.
La ministra subrayó que la situación económica actual responde a un mundo "que está cambiando ante nuestros ojos" por el impacto de la guerra en Ucrania.
Situación económica
En su declaración, Reeves declaró que el crecimiento económico del Reino Unido para este año será de solo el 1%, frente al 2% inicialmente estimado por el gobierno.
Pese a eso, la ministra aseguró que después aumentará. En 2026 se estima que será del 1,9%, en tanto que en 2027 ascenderá el 1,8 %, en 2028 el 1,7 % y en 2029, en el último año de la actual legislatura, llegará al 1,8%.
Según los cálculos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR) que supervisa las cuentas públicas, la deuda acumulada del Reino Unido pasará del 82,9% del Producto Interior Bruto (PIB) del país en 2025-2026, al 83,5% entre 2026-2027. Además, se reduciría al 82,7% entre 2029 y 2030.
El Reino Unido, que tiene actualmente el nivel más alto de endeudamiento desde los años 60, el rendimiento de los bonos del Estado a 10 años, ha aumentado del 4% el año pasado al actual 4,8%.
La ministra alertó que de no adoptarse ahora acciones para recortar el gasto público, el déficit en cinco años alcanzaría los 4.100 millones de libras (4.900 millones de euros).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 2 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 3 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 4 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 5 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 6 Antes y después en La Jarosa: de la sequía al desembalse
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 9 La crónica negra de la Transición de Julio César Iglesias: "Fui un poco francotirador"
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado