Poco antes de las diez de la mañana ha llegado al tribunal de París Marine Le Pen, rodeada de sus abogados. La líder de Agrupación Nacional recordará siempre esta jornada en la que se ha decidido su futuro político. Marine Le Pen, actualmente diputada en la Asamblea Nacional, ha sido considerada culpable, así como otros ocho eurodiputados, del desvío de fondos procedentes del Parlamento Europeo por valor de 2,9 millones de euros en total, en una sesión que ha empezado con 20 minutos de retraso. Ha sido condenada a cuatro años de cárcel, dos firmes con brazalete electrónico, 100.000 euros de multa y cinco años inhabilitación con ejecución inmediata. No podrá ser candidata en 2027.
Esta decisión judicial es un terremoto político en Francia. La candidata favorita en los sondeos a la sucesión de Emmanuel Macron quedará fuera de la carrera al Elíseo, un hecho excepcional, que puede llevar a que la estrategia de Agrupación Nacional en la Asamblea Nacional sea mucho más radical.
Hay una reunión de crisis en el cuartel general del partido. Quien se perfila como la alternativa a Marine Le Pen es Jordan Bardella, el jovencísimo dirigente de Agrupación Nacional que encabezó con éxito las listas en las europeas. "Hoy, no es sólo Marine Le Pen la que ha sido injustamente condenada: es la democracia francesa la que ha sido ejecutada", ha denunciado Bardella a la agencia France Presse. Justo el fin de semana Marine Le Pen dijo que Bardella tiene todas las cualidades para ser candidato.
"Parece necesario asociar una ejecución inmediata a las penas de inelegibilidad", ha dicho la presidenta del tribunal, Bénedicte de Perthuis. "Se trata de garantizar que los cargos electos, como todos los que están sometidos a la ley, no se beneficien de un régimen preferente". La juez no hizo caso del Constitucional que le pedía que hiciera caso del contexto político.
Marine Le Pen, a quien el tribunal considera en la cúspide de la pirámide del sistema, ha abandonado el Pas-de-Calais sin esperar a conocer los años de inhabilitación. Sus abogados podrían apelar al Tribunal de Apelación. Sin embargo, como explica Laura Motet, en Le Monde, "los recursos suelen tardar un año en resolverse, por lo que Marine Le Pen podría ser juzgada de nuevo en 2026, y el veredicto se conocería antes del periodo de campaña. Por tanto, su candidatura sigue siendo técnicamente posible en caso de absolución por el Tribunal de Apelación. Sin embargo, esto es poco probable dado el caso y las muy detalladas razones dadas en primera instancia".
Podrá conservar su acta de diputada de momento, pero no podría volver a presentarse. La primera reacción al veredicto ha llegado de Rusia. En una rueda de prensa, el Kremlin ha dicho que se trata de una "violación de las normas democráticas". La siguiente ha sido la del primer ministro húngaro, Viktor Orbán: "Yo soy Marine", ha escrito en X. En Francia el ex presidente de los Republicanos, Eric Ciotti, se ha preguntado en X si Francia sigue siendo una democracia después de esta sentencia.
El caso por el que Marine Le Pen ha sido condenada trata del desvío de fondos del Parlamento Europeo entre 2004 y 2016. La Fiscalía pidió cinco años de cárcel, tres de ellos exentos de cumplimiento, dos efectivos pero no entre rejas y 300.000 euros de multa. Y lo más relevante: cinco años de inhabilitación para cargo púbico con aplicación inmediata, incluso en caso de apelación. Es decir, la muerte política de la líder de Agrupación Nacional, que aspira a ser candidata a la Presidencia en 2027.
En el juicio se han presentado numerosas pruebas sobre la creación de puestos ficticios en el Parlamento Europeo. Han declarado asistentes parlamentarios pagados por la Eurocámara que frecuentaban el partido de Marine Le Pen pero apenas pisaban Bruselas o Estrasburgo. En el caso de Marine Le Pen sería casi medio millón de euros por cuatro asistentes.
Favorita en los sondeos
Marine Le Pen aspiraba a suceder a Emmanuel Macron en 2027. Tras los buenos resultados en las europeas y legislativas de 2024, Marine Le Pen avanzaba hacia el Elíseo de forma lenta pero segura. El proceso no ha afectado a su popularidad, según los sondeos. Sea cual fuere su rival la líder de Agrupación Nacional figura en cabeza con un 37% en primera vuelta, según una encuesta de Ifop para Le Journal du Dimanche.
La líder de Agrupación Nacional ya lo intentó dos veces frente a Emmanuel Macron. En 2017 el líder liberal sorprendió por su ascenso fulgurante. Primero se distanció del presidente Hollande, quien le había dado un puesto en su gobierno, y luego se inventó un movimiento de centro, focalizado en su figura. Llegó al Elíseo con menos de 40 años al lograr el 66% de los votos en segunda vuelta por el 33% de Marine Le Pen. Cinco años más tarde Macron logró la reelección por un 58,5% y Marine Le Pen llegó al 41,4%.
Poco a poco ha ido rompiendo el frente republicano. Marine Le Pen ha desdiabolizado el partido que nació ligado a su padre, Jean-Marie Le Pen, fallecido en enero de 2025 a los 96 años. Como candidato del Frente nacional, Jean-Marie Le Pen optó a la Presidencia frente a Jacques Chirac en 2002. Entonces Chirac llegó al 82,2%. Era cuando el frente republicano funcionaba como un reloj. Ya no es así, como queda de manifiesto en la Asamblea Nacional, donde Agrupación Nacional domina un tercio de los escaños.
La decisión también va a mover las arenas movedizas de la Asamblea Nacional. El primer ministro, François Bayrou, ha expresado recientemente su preocupación: "Si Marine Le Pen no puede presentarse, existe el riesgo de una conmoción en la opinión pública".
Te puede interesar
13 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
hace 4 días
Esta «señora» así como otros ocho extremistas de su formación, han sido declarados culpables por malversación, por falsos asistentes parlamentarios en la Eurocámara a través de desviación de fondos de la Unión Europea que oscilan hasta los 2,9 millones de euros.
Tremendo, casi nâ!.
hace 4 días
Santivago calienta que eres el siguiente jajajaja
hace 4 días
Los cargos se derivan de acusaciones de que parlamentarios europeos de su partido hicieron mal uso de fondos de la UE, un hecho que Le Pen rechaza firmemente. De ser descalificada, la ausencia de Le Pen en las urnas sería devastadora para el electorado francés, que la sitúa constantemente por delante de cualquier rival. Le Pen alcanza entre el 34% y el 37% de la intención de voto en la primera vuelta, superando a todos los probables candidatos de centro e izquierda.
En condiciones normales, Le Pen será presidenta de Francia, fin de la historia. Pero no vivimos en condiciones normales y, como dejó claro el excomisario europeo Thierry Breton, Bruselas está decidida a impedir como sea que triunfen en Europa los candidatos soberanistas. Lo logró en Rumanía, consiguiendo que el Tribunal Constitucional del país anulara la victoria en primera vuelta del candidato Calin Georgescu, y amagó con hacer otro tanto con Alemania en caso de victoria de AfD.
El caso de Le Pen, sin embargo, presenta una mejor analogía con lo que pasó al otro lado del Atlántico con Donald Trump, sometido a un descarado ataque de lawfare, instrumentalización de la justicia con fines políticos. El dominio de Le Pen es claro. Frente a una amplia gama de oponentes políticos, aventaja con facilidad a los ex primeros ministros designados por Emmanuel Macron, Édouard Philippe (20-25%), Gabriel Attal (alrededor del 20 %), así como al líder de la extrema izquierda Jean-Luc Mélenchon (12-13%). Es dudoso cómo se reconfigurarían los votos en el caso de que Le Pen no pudiera acceder a las papeletas y otro miembro de Agrupación Nacional tuviera que sustituirla.
hace 4 días
Si estuviese en España lo tendría fácil…
Sus votos a cambio de una ley de amnistía por una investidura
Y luego a negociar apoyo tras apoyo.
Incluso se podría ir a vivir como una reina a waterlo.
hace 4 días
De todas formas, no nos confundamos. El RN sale ganando con la noticia, porque se quita de encima a esta señora que lleva fracasando tropecientas veces, resulta muy antipática para gran parte del electorado, le viene grande (grandísimo) el cargo y no tiene otra mérito conocido que ser la hija del fundador del partido.
Estoy seguro que ahora hay más de uno en la sede del RN descorchando una botella de La Veuve Clicquot, por habérsela quitado de encima.
No pensemos que esta situación hace más difícil una victoria del RN, más bien al contrario.
hace 4 días
«En el juicio se han presentado numerosas pruebas sobre la creación de puestos ficticios en el Parlamento Europeo.»
Pues eso. Si se han presentado pruebas y la ley dice que la pena es inhabilitación, se le inhabilita y punto. No veo por qué esta tipa iba a tener el privilegio de no ser condenada.
hace 4 días
Esta noticia te alegra el día de una manera bárbara. Venga Santi vete a llorarle a Papa Trump cuando te toque.
hace 4 días
SANTI calienta que ya tienes a tiro la VICEPRESIDENCIA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA.
hace 4 días
Santi calienta que sales
hace 4 días
La DECLARACIÓN DE GUERRA DE BRUSELAS es ya un hecho y la fuente de la condena de MARINE LE PEN : «Quienes temen el juicio de los votantes a menudo se tranquilizan con la sentencia de los tribunales. En París, han condenado a LE PEN y quieren matarla políticamente. Una mediocre y pésima película que también acabamos de ver en otros países de la UE como Rumanía».
O EL PUEBLO REACCIONA O ESTOS ROJERAS Y SANCHISTAS REACCIONARIOS NOS ELIMINAN DEL MAPA EUROPEO, así textualmente. Parece que TODO VALE para esta GENTUZA CARCOMIDA POR EL ODIO A TODO AQUELLO QUE SIGNIFIQUE DERECHA.
hace 4 días
Golpe de estado judicial en Francia. Después de la anulación de la candidatura del ganador en primera ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, ahora inhabilitan a la favorita que encabeza todos los sondeos para las próximas elecciones presidenciales francesas. No tengo la menor duda que si hubiera sido un político de otro partido, el asunto se habría resuelto con una simple multa o la absolución. Recordemos que el actual primer ministro François Bayrou también fue juzgado por un caso similar pero a él lo absolvieron.
La gacetillera golpista estará salivando de placer. Muy oportunamente cuando el enano globalista masón no puede presentarse a la reelección y con una impopularidad que alcanza el 80%, la «justicia» le quita de en medio a la rival que podía ganar las elecciones. Hoy en día ya no hace falta asesinar a los rivales políticos, con la ayuda de jueces y fiscales serviles los inhabilitas.
La UE se ha convertido en una dictadura totalitaria woke. ¿Se ha vuelto a saber algo de los eurodiputados sobornados por Huawei? nada. Espero que el partido de Le Pen provoque la caída del gobierno y se niegue a apoyar a ningún candidato propuesto por Macron.
hace 4 días
LOS TORQUEMADAS SOCIALCOMUNISTAS FRANCESES MANTIENEN LA QUEMA Y DEFENESTRACIÓN DE DISIDENTES POLÍTICOS :
La insistencia e imposición del ZURDERAS FISCAL GABACHO de que la sentencia sea «de EJECUCIÓN INMEDIATA, aunque se produzcan Recursos de Apelación, demuestra fehacientemente que el FIN POLÍTICO tanto de la Fiscalía, del Juez y del Gobierno de EMMANUEL MACRON, es el de excluir de la política a MARINE LE PEN y que ésta no pueda presentarse a las Elecciones Presidenciales Francesas de 2027, en las que LE PEN dominaría en apoyo ciudadano, con entre el 31 y el 32% de las intenciones de voto.
LA JUGADA DE LA MAFIA FRANCESA SE VE VENIR A MUCHA DISTANCIA.
hace 4 días
Estupenda noticia nos llega desde Francia!!