"Es una decisión política". Ha dicho Marine Le Pen, la líder de Agrupación Nacional, sobre su inhabilitación política con aplicación inmediata al ser condenada por desvío de fondos. En una entrevista en TF!, Marine Le Pen ha acusado a la presidenta del tribunal de querer apartarla de la carrera al Elíseo. "El objetivo es impedir que me presente a la elección presidencial". Según Le Pen, "la decisión es una violación del estado de Derecho al no concederme el derecho a defenderme ya que aplica de forma inmediata la condena". Ha confirmado que va a apelar de forma inmediata.

La líder de Agrupación Nacional ha sido condenada a cuatro años de cárcel, dos de ellos con brazalete electrónico y cinco años de inhabilitación de aplicación inmediata, lo que le impediría presentarse como candidata al Elíseo en 2027. Si no se ejecutara de forma inmediata, con los recursos podría posponerse el caso hasta después de la elección presidencial. Así, solo cabe el Tribunal de Apelación y puede tardar más de u año en dictaminar. Además, la sentencia incide en que se aplique inmediatamente por riesgo de reincidencia. Su abogado, Rodolphe Bosselut, ha reconocido que el camino jurídico es "estrecho", pero van a pelear en los tribunales.

En los sondeos Marine Le Pen figura hasta ahora en cabeza con el 37% de los votos en primera vuelta. La líder de Agrupación Nacional, jefe del grupo parlamentario en la Asamblea Nacional, ya intentó en 2017 y en 2022 llegar al Elíseo pero fue derrotada por Emmanuel Macron. El actual presidente no puede optar a un tercer mandato.

El tribunal ha dictaminado que Marine Le Pen y 24 de sus colaboradores defraudaron un total de 4,1 millones de euros en doce años, entre 2004 y 2016. Cada uno de los eurodiputados del grupo, en lugar de destinar la retribución para asistentes en Bruselas y Estrasburgo, los entregó a empleados del partido en París. Marine Le Pen estaba en el centro de este sistema. Cuando todo salió a la luz, ella lo negó todo.

Unas elecciones bajo sospecha

Marine Le Pen, visiblemente encolerizada, ha dicho que hay muchísimos franceses indignados con la decisión que, en la práctica, deja a Marine Le Pen fuera de la carrera presidencial. "Voy a apelar porque soy inocente", ha subrayado. Y ha planteado qué pasaría si la Corte de Apelación declara que no es culpable después de que se haya celebrado la elección presidencial. De esa manera ha dejado caer cuál será la estrategia de Agrupación Nacional: si Marine Le Pen no compite, el establishment político-judicial habrá robado las elecciones. Trumpismo puro y duro.

"Es una jornada funesta para la democracia", ha insistido. La líder de Agrupación Nacional ha dicho que no se rinde. "Soy combativa", ha señalado. "Hay millones de franceses que creen en mí y voy a luchar contra la justicia por ellos. Al eliminarme, los eliminan a ellos". Ha afirmado, evocando a De Gaulle, que "la corte suprema es el pueblo".

Ha elogiado a Jordan Bardella, de quien se dice que sería el candidato si finalmente ella no puede, como parece, pero ha dicho que aún es pronto para él. También se habla de su sobrina Marion Maréchal. En sus redes sociales, Jordan Bardella ha llamado a una "movilización popular y pacífica". Para Bardella, la inhabilitación es un "escándalo democrático".

La primera reacción nada más conocerse la sentencia ha sido la del Kremlin, siempre tan preocupado por la democracia fuera de las fronteras de la Federación Rusa. También el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha escrito en su cuenta de X: "Je suis Marine", en señal de solidaridad con la líder francesa.

Marine Le Pen ha descartado que vaya a pedir la gracia presidencial a Macron. "Estoy indignada y escandalizada pero voy a luchar porque solo el pueblo puede apartarme de la política".

El caso de Marine Le Pen va a polarizar aún más la política en Francia. Hay un precedente no muy lejano: el candidato conservador François Fillon quedó fuera de la campaña presidencial en 2017 al ser condenado por haber creado un trabajo ficticio para su esposa en la Asamblea Nacional. No sabemos si Macron habría llegado a la Presidencia si Fillon hubiera sido declarado inocente.

Marine Le Pen va a presentarse como una víctima del sistema y su discurso puede calar entre los que están hartos del establishment. El frente republicano corre serio peligro. Quizá si no puede competir cualquier candidato que tenga su bendición tendrá aún más apoyos de los que tendría ella.