Con los intentos de reanudar la tregua condenados al fracaso, Israel ha anunciado este miércoles la ampliación de las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur de la Franja de Gaza, con nuevos desplazamientos forzosos para la población palestina y la captura de nuevas zonas, que serán anexionadas a "las zonas de seguridad" establecidas por Israel desde que rompiera unilateralmente la tregua el pasado 18 de marzo. Una decisión ampliamente criticada por las familias de los rehenes que permanecen en la Franja.
"La Operación 'Poder y Espada' se está expandiendo, con una evacuación a gran escala de la población de Gaza de las zonas de combate, aplastando y limpiando el área de terroristas e infraestructura terrorista", ha indicado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, en un comunicado a primera hora de este miércoles. El objetivo, ha señalado, es "eliminar y limpiar la zona de terroristas" y "devolver a casa los rehenes". Las tropas israelíes, ha indicado, "se apoderarán de amplias zonas que serán anexionadas a las zonas de seguridad del Estado de Israel".
Varias decenas de muertos en los últimos bombardeos
Los bombardeos han seguido golpeando este miércoles la devastada Franja de Gaza, con una veintena de muertos en las próximas horas de la jornada en los enclaves de Jan Yunis y Rafah. Los ataques contra el sur del enclave palestino vienen intensificándose desde este lunes, 31 de marzo, cuando el Ejército ordenó nuevas evacuaciones en el área de Rafah antes de lanzar nuevos bombardeos, informa Efe.
Katz, en su comunicado, ha vuelto a dirigirse a la población gazatí a la que le pidió "actuar ahora para expulsar a Hamás y devolver a todos los rehenes", puesto que dice "es la única manera de acabar con la guerra". La semana pasada, tras el estallido de las primeras protestas espontáneas de gazatíes contra Hamás, el titular de Defensa animó en un vídeo grabado a la población a mantenerlas, de nuevo, argumentada bajo la tesis de que solo así llegará el fin de la guerra. "Deseo éxito a los soldados que luchan con valentía y fuerza en Gaza por el regreso de los secuestrados y la derrota de Hamás", agregó en su nota.
Hamás, por su parte, ha alertado de que Gaza ha alcanzado una "fase de hambruna", "una de las peores crisis humanitarias de la historia moderna". El bloqueo de Israel es total. No ha entrado en la Franja ni comida, ni agua, ni combustible, ni medicinas desde el pasado 2 de marzo. La ONU tildó este martes de "ridícula" la afirmación de Israel de que hay suficiente comida en Gaza para un largo periodo de tiempo, a pesar del cierre de las 25 panaderías del enclave apoyadas por el Programa Mundial de Alimentos.
Médicos sin Fronteras ha denunciado este miércoles que tras "un mes sometidos al mortífero asedio impuesto por las autoridades israelíes, los suministros médicos esenciales se agotan". "Nuestros equipos se están viendo obligados a curar heridas sin analgésicos y a racionar medicamentos", ha señalado la organización en un comunicado. "Exigimos una vez más a las autoridades israelíes que cesen inmediatamente este inhumano castigo colectivo a los palestinos".
Críticas de las familias de los rehenes
La ampliación de la operación militar ha recibido duras críticas de las asociaciones que representan a las familias de los rehenes. El Foro por la Vida ha censurado este miércoles el hecho de que Benjamin Netanyahu "se niegue a aplicar el acuerdo firmado por Israel y Hamás, y esté enterrando vivos a los rehenes". Pide al Ejecutivo que detenga la escalada y vuelva al plan de Trump.
"¿Ha decidido que sacrificaremos rehenes por capturar territorio?", ha denunciado otra de las asociaciones que representan a las víctimas, el Foro de Familias de Rehenes. "En lugar de liberar a los rehenes en un acuerdo y poner fin a la guerra, el gobierno de Israel está enviando más soldados a Gaza para luchar en los mismos lugares en los que ya han luchado una y otra vez".
"Nos horrorizó despertarnos esta mañana con el anuncio del Ministro de Defensa sobre la ampliación de las operaciones militares en Gaza para 'capturar amplios territorios'.
El gobierno israelí tiene la obligación de liberar a los 59 rehenes de Hamas, de buscar todos los canales posibles para avanzar en un acuerdo para su liberación", ha recordado la organización.
"Cada día que pasa pone a nuestros seres queridos en cautiverio en mayor riesgo de muerte a manos de la organización terrorista asesina Hamas. Sus vidas penden de un hilo a medida que siguen surgiendo detalles cada vez más inquietantes sobre las horribles condiciones en las que están retenidos: encadenados, maltratados y con una necesidad desesperada de atención médica. Hacemos un llamamiento a la administración Trump y a los países mediadores para que sigan ejerciendo presión sobre Hamás para la liberación inmediata de nuestros seres queridos. Nuestra máxima prioridad debe ser un acuerdo inmediato para traer a todos los rehenes de vuelta a casa —los vivos para su rehabilitación y los muertos para un entierro digno— y poner fin a esta guerra", concluye el foro.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 9 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
hace 1 día
Tienen toda la razón