La imagen de Ahmed Mansour, periodista palestino, sentado en una mesa mientras las llamas originadas por un ataque israelí le engullen por completo se ha convertido en uno de los fotogramas más crudos de los 17 meses de guerra en la Franja de Gaza. Mansour ha fallecido en las últimas horas por las quemaduras que le ocasionó el fuego desatado por el bombardeo de la tienda de campaña en la que se hallaba junto a otros reporteros en Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

"El periodista palestino Ahmed Mansour, que fue visto envuelto en llamas tras un ataque israelí contra una carpa de prensa en Jan Yunis, en el sur de Gaza, falleció a causa de sus heridas durante la noche. Hasta el momento, el ataque de este lunes ha causado la muerte de dos periodistas palestinos y un civil, y ha dejado a otros siete periodistas heridos", ha confirmado en su cuenta de X Maha Hussaini, directora de estrategia de la ONG Euro-Med Monitor.

Los testigos no pudieron socorrerle

Las imágenes difundidas muestran a Mansour sentado en una silla entre los restos de la tienda de campaña mientras trata sin éxito de moverse, con el fuego extendiéndose rápidamente. Los fotogramas captan cómo sus piernas sufren espasmos y el reportero trata de alzar las manos. Los testigos acuden a su auxilio sin posibilidad de salvarle del fuego.

Mansour es el tercer periodista fallecido por el ataque de este lunes. Helmi al-Faqawi, que trabajaba para Palestine Today TV, y Yusuf al Khazandar, su asistente en labores de conductor y también como reportero gráfico, murieron ayer y ocho más resultaron. Según la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, 211 periodistas palestinos han sido asesinados durante la operación militar israelí en la Franja. "Hacemos un llamamiento a la Federación Internacional de Periodistas, a la Federación de Periodistas Árabes y a todos los organismos periodísticos de todos los países del mundo para que condenen estos crímenes sistemáticos contra periodistas y profesionales de los medios de comunicación palestinos en la Franja de Gaza", manifestó el organismo.

El grupo se hallaba descansando en una tienda de campaña junto al Hospital Nasser de Jan Yunis. El Ejército israelí señaló que, de los 11 afectados por el ataque, uno de ellos era miembro de Hamás, sin aportar pruebas de ello. "Durante la noche, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) y la Agencia de Seguridad Interior (el Shin Bet) atacaron al terrorista de Hamás Hassan Abdel Fattah Mohamed Aslih en la zona de Jan Yunis, quien opera bajo la apariencia de un periodista y es propietario de una empresa periodística", informó el comunicado castrense.