Ha empezado la cuenta atrás. Estados Unidos va a reubicar sus tropas y equipos desde el aeropuerto de Jasionka, en Rzeszów, donde se encuentra el centro logístico desde donde se distribuye la ayuda militar a Ucrania. La OTAN asumirá a partir de ahora la misión en Jasionka, según ha confirmado el ministro polaco de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz.
Es una clara señal de que EEUU no va a seguir asistiendo militarmente al gobierno de Kiev. Y lo hace cuando Rusia "produce más armamento en tres meses que todos los países de la OTAN, incluido Estados Unidos, en un año", según ha reconocido el comisario de Defensa, Andrius Kubilius al diario polaco Rzeczpospolita.
Las autoridades polacas han querido restar importancia al anuncio y, sobre todo, han aclarado que EEUU no se retira de Polonia, donde hay 10.000 soldados estadounidenses. Así lo ha apuntado el presidente Andrzej Duda desde Tallin. Sin embargo, no se ha informado dónde se van a reubicar los que dejen Rzeszów.
Planes del Pentágono
La NBC sí que asegura que el Pentágono se plantea retirar la mitad de las tropas estadounidenses de Polonia y Rumanía, las que envió de refuerzo el presidente Joe Biden para proteger el flanco oriental tras la guerra rusa en Ucrania. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, cuando visitó Polonia en febrero ya dejó caer que las tropas de EEUU no estarían en Europa para siempre.
Polonia es un aliado modelo que ya se ha comprometido a dedicar el 5% del presupuesto a defensa. Acaba de firmar un acuerdo con EEUU de 2.000 millones de dólares para recibir apoyo logístico y formación en sistemas de misiles Patriot.
Reubicación a otros sitios de Polonia
En un comunicado de prensa, el Comando para Europa y África del Ejército de EEUU (USAREUR-AF) señala que se va a realizar "el reposicionamiento planificado del equipo militar y el personal estadounidense de Jasionka, Polonia, a otros sitios en el país... una decisión que refleja meses de evaluación y planificación, coordinada estrechamente con los anfitriones polacos y los aliados de la OTAN".
Apunta que se trata de "una estrategia más amplia para optimizar las operaciones militares de EEUU, mejorando el nivel de apoyo a los aliados y socios, al tiempo que aumenta la eficiencia". Asimismo el texto señala que ahora la labor de facilitar la ayuda militar a Ucrania a través de Jasionka continuará bajo la dirección de Polonia y la OTAN con el apoyo de una presencia militar estadounidense racionalizada". En enero de este año, Alemania comenzó a proteger Rzeszów y Jasionka con dos de sus baterías Patriot, asumiendo la responsabilidad de los estadounidenses.
El ministro polaco de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, ha indicado que serán tropas noruegas, alemanas británicas y polacas, principalmente, las que darán el relevo a los americanos en Jasionka.
Tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, ordenada por Vladimir Putin el 24 de febrero de 2022, Rzeszów, y el aeropuerto de Jasionka, se han convertido en un hub desde donde se envía material humanitario y bienes de primera necesidad a Ucrania. También pasan por allí los políticos y dirigentes que van o vienen del país agredido. En 2022 Joe Biden visitó a las tropas estadounidenses allí estacionadas.
El Ejército de EEUU ha asegurado que se mantendrán en Polonia, donde tienen su cuartel general en Poznań. En noviembre de 2024 se inauguró en Redzikowo un refuerzo del escudo antimisiles en Europa.
Un regalo para Putin
El general Christopher Donahue, al mando de las fuerzas de EEUU en Europa y África, señala que se trata de "ahorrar a los contribuyentes estadounidenses decenas de millones de dólares al año". Y para ello dan una ventaja a Rusia sin que haya dado muestras de estar dispuesta a concesiones.
Como escribe John Vandiver en la publicación oficial del Ejército de EEUU, Star and Stripes, EEUU, tras liderar la ayuda a Ucrania, va cediendo responsabilidades a los aliados. Y cita como ejemplo que "Estados Unidos ya no lidera el Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, comúnmente llamado Grupo Ramstein, que fue organizado por el ex secretario de Defensa Lloyd Austin para reunir apoyo para Ucrania. Ese esfuerzo lo lideran ahora los británicos".
La hora de la verdad para los aliados europeos
La salida de Jasionka es muy simbólica. El hub de Rzeszów, una localidad que se ha transformado por la presencia estadounidense, representaba la ayuda militar y humanitaria de la antigua Administración de Biden. Según escribe Jedrzej Bielecki en Rzeczpospolita, "ha llegado la hora de la verdad para los aliados de Europa. Si no cubren el vacío dejado por Estados Unidos en su apoyo a los ucranianos, se enfrentarán a una amenaza existencial por parte de Rusia".
Este repliegue deja claro que cuando se terminen los programas de ayuda vigentes no habrá nuevos. Trump no va a utilizar esta carta para presionar a Putin.
O bien no ha tenido nunca intención de ayudar a Ucrania o, vista la actitud de Putin, ya da por hecho que la guerra seguirá su curso. El Ejército de Ucrania, con un millón de efectivos, es su garante contra el invasor, así como su capacidad de producción de armas: ya fabrica más obuses que todos los países de la OTAN juntos. En el frente, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha confirmado que han detenido a dos soldados chinos y que sus tropas han lanzado una incursión en otro territorio ruso, Belgórod.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 3 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 4 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 5 Trump sumerge en el caos a la economía mundial
- 6 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 7 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 8 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 9 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado