El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lleva estando a la orden del día desde mucho antes de su reelección en noviembre del pasado año. Desde entonces, han sido numerosas las ocasiones en las que Trump ha incendiado las redes sociales y las cadenas de televisión de todo el mundo. Sin embargo, ha sido ahora con los aranceles impuestos por su administración, cuando su figura ha desatado una ola de reacciones internacionales que han mermado su posición.
Trump sube la temperatura internacional con una nueva polémica
Groenlandia, Ucrania, Gaza, el Canal de Panamá... y ahora los aranceles. El 47º presidente de los Estados Unidos ha arrasado el panorama internacional intentando justificar los aranceles con unos argumentos que tratan de apoyar sus decisiones.
"Los países nos llaman, me besan el culo, están muriéndose por llegar a un acuerdo" aseguraba Trump en una cena del Comité Nacional de Republicanos. Esta no ha sido la única declaración llamativa pronunciada durante el Comité. El republicano arremete contra los países a los que ha impuesto los aranceles sugiriendo que "muchos países nos han estafado a diestro y siniestro, pero ahora nos toca a nosotros".
Los mercados internacionales reaccionan a esta medida
Mientras las bolsas de todo el mundo tiemblan con esta política arancelaria, Trump alegó que "a veces hay que tomar medicinas para arreglar algo", refiriéndose a estos aranceles como la medicina estadounidense ante lo que el considera "los déficits financieros masivos con China o la Unión Europea"
Estos dos mercados, el chino y el europeo están sufriendo en primera persona las consecuencias de las decisiones del mandatorio estadounidense. China, por su parte, ha afirmado que se mantendrá firme ante estas nuevas amenazas justo el día en que los aranceles a este país han subido al 104%.
Para paliar los efectos, la Unión Europea ofreció "aranceles cero" al comercio de bienes industriales entre los 27 de la Unión y EE.UU. Sin embargo, desde Washington se ha rechazado esta propuesta. Úrsula Von der Leyen ha afirmado que la UE se protegerá contra los efectos indirectos a través de la desviación del comercio.
"La única manera de curar este problema es con aranceles, que ahora están trayendo decenas de miles de millones de dólares a EEUU. Algún día la gente se dará cuenta de que son una noticia muy hermosa" dijo Trump.
Donald Trump intenta justificar estas decisiones
Mientras se desata la guerra comercial entre Estados Unidos y el resto del mundo, Donald Trump sigue usando X como su altavoz particular para seguir justificándose:
"Los precios del petróleo han bajado, los tipos de interés han bajado, los precios de los alimentos han bajado y los Estados Unidos están ingresando miles de millones de dólares. Esto es a pesar de que China acaba de aumentar sus aranceles sin reconocer mi advertencia para que los países abusadores no tomen represalias".
Se espera que estas medidas tengan su impacto pronto en el mercado europeo, por ello, desde España, Pedro Sánchez ha insistido en viajar a China y Vietnam para buscar alternativas y propuestas conjuntas ante las políticas de la administración Trump.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 5 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 6 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 7 Smoot-Hawley: lecciones del proteccionismo histórico
- 8 Detienen a un joven por un accidente mortal de dos motoristas
- 9 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump