El Ministerio de Comercio de China aseguró este jueves que, frente a los aranceles "intimidatorios" y "abusivos" de Estados Unidos, Pekín "promoverá inquebrantablemente una apertura de alto nivel" e "inyectará más certezas a la economía global".
"Estados Unidos ha anunciado aranceles abusivos a todos sus socios comerciales, incluida China, bajo diversas excusas. Esto infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas e impacta la estabilidad del orden económico global. China condena enérgicamente esto y se opone firmemente", señaló el portavoz del Ministerio de Comercio Lin Jian en rueda de prensa y como ha informado EFE.
El portavoz agregó que, "como segunda economía más grande del mundo y segundo mercado más grande de consumo de materias primas", China "promoverá inquebrantablemente una apertura de alto nivel" e "inyectará mas certezas a la economía global".
“EEUU, guiado por intereses egoístas, ha convertido los aranceles en un arma de presión máxima para obtener beneficios unilaterales. Estas acciones violan gravemente las normas de la OMC (Organización Mundial del Comercio), socavan el orden económico global y desafían abiertamente las reglas internacionales”, denunció.
Lin Jian reiteró que China "no quiere una guerra comercial", pero que "tampoco la teme" y que “luchará hasta el final si Estados Unidos insiste en escalar el conflicto arancelario”.
El gigante asiático ha elevado hoy del 34 % al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de EE.UU. en respuesta al arancel adicional del 50 % anunciado el martes por Donald Trump, que elevó hasta el 104 % las tasas a los productos chinos que entren al mercado estadounidense.
La escalada continúa, ya que ayer Trump anunció otra subida de los aranceles a China hasta el 125 % con efecto inmediato, a la vez que declaraba un aplazamiento de 90 días para la mayor parte de las tasas que había decidido aplicar al resto de los países del mundo y que anunció el pasado 2 de abril.
Lin denunció que Washington “sigue imponiendo de manera abusiva” aranceles a los productos chinos y advirtió que “la presión, las amenazas y el chantaje no son el camino para relacionarse con China”.
“Si EE. UU. quiere dialogar, debe hacerlo con respeto, igualdad y beneficios mutuos. Si opta por continuar el camino de los aranceles, China está lista para resistir hasta el final”, afirmó.
Las buenas relaciones entre China y España
Las autoridades de China por su parte han destacado las buenas e "importantes" relaciones con España y han acusado a la Administración estadounidense de "lanzar amenazas y chantajear al mundo" en relación a su nueva política arancelaria, que ha suscitado numerosas críticas a nivel internacional.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, ha reaccionado así a las palabras vertidas el miércoles por secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, que aseguró que un acercamiento por parte del Gobierno español a China en el marco de la guerra comercial sería "como cortarse el cuello".
Así, ha puntualizado que las exportaciones de productos españoles han aumentado un 4,3 por ciento durante el último año y ha hecho hincapié en que las empresas del gigante asiático han contribuido a la "cooperación" con España en materia energética y medioambiental.
"Los dos países mantienen la comunicación en diferentes áreas y forman parte del sistema internacional que tiene a Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio (OMC) como piedra angular", ha sostenido, según declaraciones recogidas por el diario digital chino The Paper.
En este sentido, ha aclarado que "igual que China mantiene buenas relaciones con otros países, la cooperación con otros Estados de Occidente siempre ha contribuido a las respectivas economías de dichos países y ha supuesto una mejora para sus pueblos".
Además, ha puntualizado que es precisamente Estados Unidos el que "amenaza con asfixiar y cortar el cuello a muchos países para forzarlos a comprometerse" a nivel económica y ceder ante una política de "acoso".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 3 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 Carmena: "Con Íñigo no tuve mucho trato"
- 7 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 8 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 9 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
hace 2 días
Pues que dejen de vendernos tanta porquería barata a costa de trabajo esclavo y que nos compren más.