El Departamento de Estado de EEUU ha actualizado esta semana las advertencias a sus ciudadanos para cuando viajen al extranjero en las que clasifica a El Salvador como un país más seguro que España, Francia, Alemania o el Reino Unido.
Mientras El Salvador mantiene el 'Nivel 1' en el listado de países menos peligrosos donde al viajar se recomienda "tomar las precauciones normales", las naciones europeas se sitúan en el nivel 2, donde los viajeros deben tomar "una mayor precaución", según informa EFE.
En la actualización realizada por el Departamento de Estado se recomienda, al viajar al país centroamericano, que se "tomen las precauciones habituales. La actividad de pandillas ha disminuido en los últimos tres años. Esto ha provocado una disminución en los delitos violentos y asesinatos".
En el caso de España se advierte, sin embargo, que "los grupos terroristas siguen planeando posibles atentados. Los terroristas pueden atacar con poca o ninguna advertencia, teniendo como objetivo lugares turísticos, centros de transporte, mercados/centros comerciales, instalaciones gubernamentales locales, hoteles, clubes, restaurantes, lugares de culto, parques, grandes eventos deportivos y culturales, instituciones educativas, aeropuertos y otros espacios públicos".
"Las manifestaciones son habituales. Pueden tener lugar en respuesta a problemas políticos o económicos, en días festivos políticamente significativos y durante eventos internacionales", agrega el Departamento de Estado.
En el caso de Alemania, Francia y el Reino Unido la advertencia es similar con respecto a la posibilidad de atentados, pero además en el caso británico se avisa de que "también existe el riesgo de violencia aislada por parte de grupos disidentes en Irlanda del Norte, centrada principalmente en objetivos policiales y militares".
Y en Francia se alerta sobre frecuentes "incidentes como el carterismo y robo de teléfonos", que pueden ocurrir en cualquier lugar, especialmente en zonas concurridas.
"Las manifestaciones pacíficas y las huelgas en París y otras ciudades de Francia son habituales y pueden interrumpir el transporte", subrayan las autoridades estadounidenses.
El secretario de Estado, Marco Rubio, ha elogiado recientemente el liderazgo del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, como "crucial para mejorar la seguridad de su país para los viajeros extranjeros".
"La actividad de pandillas, los delitos violentos y los asesinatos en El Salvador han disminuido significativamente", escribió Rubio en X, al anunciar que la alerta de viaje de EE. UU. para El Salvador se había actualizado a 'Nivel 1'.
La actualización de las alertas en el Departamento de Estado se producen después de que el Gobierno que preside Donald Trump, en aplicación de una ley de 1798, conocida como la ley de enemigos extranjeros, haya trasladado a centenares de migrantes venezolanos, a los que vincula con la pandilla de delincuentes Tren de Aragua, a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 3 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 Carmena: "Con Íñigo no tuve mucho trato"
- 7 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 8 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 9 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado