"El Ecuador está cambiando. El Ecuador ya escogió un camino diferente". Noboa ha logrado su reelección como presidente de Ecuador al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a la candidata correísta Luisa González. La opositora, que no ha aceptado los resultado y ha pedido u recuento de votos, ha dicho que "Ecuador vive una dictadura". La participación ha sido del 83,76 por ciento.
El candidato y líder de Acción Democrática Nacional ha obtenido el 55,83 % de los votos válidos frente al 44,17 % de la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), con el recuento de más del 94%, según informa la agencia Efe. Con más de un millón de votos de diferencia en favor de Noboa, el resultado ya es irreversible en favor del presidente. En la primera vuelta solo había logrado 16.000 votos más que González.
Noboa se proclamó presidente con 35 años frente a González en las elecciones extraordinarias de 2023. Así se convirtió en el presidente más joven del país y de Latinoamérica. Es hijo del multimillonario empresario bananero Álvaro Noboa, que se postuló a la presidencia sin éxito en cinco ocasiones.
Una nueva Constitución
A lo largo de la campaña electoral, Noboa ha reiterado su intención de elaborar una nueva Constitución que deje atrás el texto de 2008, aprobado durante el mandato presidencial de Correa, para profundizar sus reformas en materia de lucha contra el crimen organizado y liberalización de la economía, especialmente en llegada de inversiones y flexibilización laboral.
"Ecuador quiere ser diferente, Ecuador no quiere regresar al pasado, Ecuador quiere caminar hacia adelante", ha dicho Noboa en su discurso para festejar su triunfo, desde su residencia de playa en la comuna de Olón.
A renglón seguido, Noboa criticó la actitud de su contrincante de no reconocer la derrota: "Me parece penoso que con once o doce puntos de diferencia trate de alguna forma cuestionar la voluntad de los ecuatorianos; creo que los ecuatorianos ya se pronunciaron, ahora hay que trabajar desde el día de mañana".
"Un fraude electoral grotesco", según el correísmo
Es la tercera derrota consecutiva del correísmo en la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales. Andrés Arauz perdió en 2021 contra Guillermo Lasso, González se vio superada en 2021 por Noboa y ahora, en 2025, de nuevo un fracaso.
"Denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más grotesco de la historia de la República del Ecuador", ha dicho González.
La candidata de izquierdas, que aspiraba a ser la primera mujer de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales, basa su queja en que ninguna encuesta ni sondeo a boca de urna reflejaba un resultado similar al que ha confirmado el Consejo Nacional Electoral. González ha obtenido similares resultados a los que obtuvo en primera vuelta, lo que también le parece sospechoso. El ex presidente Rafael Correa ha escrito en X: "Todos saben que estos resultados son imposibles".
El secretario general en funciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, ha felicitado a Noboa por su reelección ya que señaló que los resultados del CNE coinciden con los datos recabados por la misión de observación electoral de la OEA, pero ha añadido que se mantendrán pendientes de cualquier proceso derivado de la denuncia de González.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 5 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 8 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 9 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña