Es “el ejercicio anual más importante del Mando de Estados Unidos en África” y acaba de echar a andar este año con la presencia del ejército español, ausente durante más de un lustro en plena escalada de la tensión entre Marruecos y Argelia. El Africa Lion comenzó oficialmente el pasado lunes en Túnez pero se desarrollará también en escenarios de Ghana, Senegal y Marruecos a partir del mes próximo.
“Con más de 10.000 soldados de más de 40 naciones, incluidos siete aliados de la OTAN, la edición de este año será la más grande en la historia del ejercicio”, subraya el Departamento de Defensa estadounidense. Las maniobras están dirigidas por la Fuerza Operativa del Ejército de los Estados Unidos para el Sur de Europa, África (SETAF-AF) y tiene como misión “mejorar la interoperabilidad, reforzar la preparación y crear asociaciones estratégicas a través de un entrenamiento realista y multidominio”
“African Lion 25 es el mayor ejercicio multinacional conjunto de AFRICOM en África. Demuestra las capacidades de la fuerza total al crear preparación estratégica e interoperabilidad con nuestros socios y aliados africanos para desplegarse, luchar y ganar en un entorno multidominio complejo”, señala el general de división Andrew C. Gainey, comandante general de la Fuerza de Ejecución Estratégica de África (SETAF-AF).
España empezó a participar en 2016
España, que se estrenó en esta macromaniobras en 2016, ha estado ausente durante los últimos años en un intento de evitar las polémicas que ha suscitado en plena carrera armamentística de Marruecos y Argelia, los países que batalla por la hegemonía en el Magreb. En 2024 las maniobras incluyeron un despliegue en Mahbes, próxima a la frontera con Argelia. Desde la carta que Pedro Sánchez envió a Mohamed VI en marzo de 2022 apoyando las tesis marroquíes en el conflicto del Sáhara Occidental, España ha debido afrontar una crisis diplomática con Argelia y tratar de preservar las siempre complejas relaciones con Rabat.
En esta nueva edición, España ha optado por sumarse a los ejercicios iniciales en Túnez, donde participan Egipto, Ghana, Kenia, Libia, Nigeria, Túnez y Estados Unidos. Evita así sumarse en Marruecos, donde participará el grueso de los países: Camerún, Cabo Verde, Yibuti, Francia, Gambia, Ghana, Guinea-Bissau, Hungría, Israel, Kenia, Marruecos, Países Bajos, Nigeria, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos. En la etapa marroquí, Defensa española habría coincidido con Israel, una situación que ya se ha producido y que ha suscitado las críticas de Sumar, su socio de coalición.

Israel se suma en Marruecos
A principios de abril Sumar preguntó por escrito en el Congreso de los Diputados a la ministra Margarita Robles por la participación de España junto a Israel en las maniobras militares “Iniochos 2025”, lideradas por el ejército griego y que se desarrollaron entre finales de marzo y principios de este mes. España participó con seis F18 e Israel con un avión espía Gulfstream G550. Sumar denunció que “el ejército israelí sigue bombardeando y masacrando impunemente a la población de Gaza”, y recordó que “el Tribunal Penal Internacional ha solicitado el enjuiciamiento, entre otros, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y también al que ha sido ministro de defensa israelí, Yoav Gallant”.
El African Lion incluye ejercicios en “los dominios terrestre, aéreo, marítimo, espacial y cibernético, apoyando el objetivo común de aumentar la seguridad y la estabilidad en el continente”. “Los eventos principales incluyen ejercicios de entrenamiento de campo, operaciones aerotransportadas y anfibias, fuerzas de operaciones especiales, inserción rápida HIMARS, asistencia cívica humanitaria y compromisos de preparación médica. Las nuevas capacidades que se están probando incluyen entrenamiento integrado en defensa cibernética y sistemas de próxima generación como el arma de escuadrón de próxima generación del Ejército”, señala el Pentágono.
Entre los países observadores figuran Bélgica, Guinea Ecuatorial, India, Qatar, República del Congo y República Democrática del Congo. El African Lion arrancó en 2004 y “se ha convertido en el ejercicio más importante del ejército estadounidense en el continente”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 La familia de la tele: lo que esconde la llegada de Sálvame a RTVE
- 4 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 7 Dinero calentito en Ferraz
- 8 RTVE oculta el 'share de corte' del programa de Jesús Cintora
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado