"Juntos podemos hacer que Occidente vuelva a ser grande". Es el mensaje que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quiso transmitir al presidente de EEUU, Donald Trump, en su reciente visita a Washington. Entonces le emplazó a viajar a Roma. La repentina muerte del Papa brinda una ocasión excepcional para una cumbre con Trump y los principales líderes europeos. Meloni media para que se celebre en los márgenes del funeral que tiene lugar el sábado.
Meloni ha hablado sobre la posibilidad de una cumbre con António Costa, que como presidente del Consejo Europeo es responsable de convocar tales reuniones, según el Financial Times. Costa recibió la idea positivamente, y también en la Comisión Europea son receptivos.
La portavoz, Arianna Podesta, ha indicado este martes que la visita de presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, a Roma está vinculada al funeral por el Papa Francisco, pero a su vez ha añadido que no puede descartar que se produzca otros encuentros, según informa el Corriere della Sera.
Hay conversaciones técnicas en curso relacionadas con los aranceles, y Von der Leyen es partidaria de que se celebre un encuentro cuando hayan concluido. Sin embargo, una toma de contacto entre Trump y las autoridades comunitarias, con mediación de Meloni, podría impulsar la negociación. A Roma también acuden el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán saliente, Olaf Scholz.
Conexión con Meloni
Donald Trump tardó en anunciar que irá al funeral del Papa Francisco, pero finalmente dijo que estaría acompañado por la primera dama. "Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma. ¡Esperamos estar allí!", escribió Trump el lunes en su red Truth Social. Es la primera vez desde que George W. Bush asistió a las exequias de Juan Pablo II hace dos décadas que un presidente estadounidense en el ejercicio del cargo acude al funeral de un pontífice. Será la primera vez que Trump pisa tierra europea desde que asumió el poder. Estuvo en París en la inauguración de Notre Dame a finales de 2024, pero aún no había jurado el cargo.
El último interlocutor internacional del Papa Francisco fue el vicepresidente JD Vance, a quien el pontífice recibió brevemente en la Casa Santa Marta el Domingo de Resurrección, horas antes de fallecer. "Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que dio en los primeros días de la COVID. Fue realmente hermosa. Que Dios le dé descanso", escribió Vance en X. JD Vance es católico.
El presidente de EEUU confirmó su buena relación con Giorgia Meloni en su reciente visita a la Casa Blanca. Trump dijo que consideraba a Meloni "una gran persona" y no descartó que pudiera llegarse a un acuerdo comercial "al cien por cien". Tanto Costa como Von der Leyen ven como una ayuda la intervención de Meloni y el adiós al Papa brinda la ocasión de al menos realizar una toma de contacto, si no puede realizarse una cumbre formal. Para Trump las relaciones personales son muy relevantes así que podría aceptar un encuentro si la primera ministra italiana le convence.
Un evento con personalidades internacionales
Lo más probable es que si Meloni tuviera éxito, se dé una primera toma de contacto, o una precumbre, que sirva de anticipo para una cumbre formal cuando Donald Trump viaje a La Haya en junio con motivo del encuentro anual de la OTAN. Será poco ants de que expiren los 90 días de tregua sobre el aumento de los aranceles.
Mientras tanto, en la Basílica de San Pedro en Roma, van a citarse el sábado en el funeral del Papa Francisco los principales jefes de Estado y de gobierno del mundo. Estará el secretario general de la ONU, António Guterres, así como Donald Trump, Von der Leyen, Costa y la presidenta del Parlamento Europeo, Robert Metsola.
En representación de España asistirán los Reyes Felipe y Letizia, y tres miembros del gobierno, Félix Bolaños, María Jesús Montero, Yolanda Díaz, y el líder de la oposición, Alberto Feijóo. No acudirá el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
Desde el Reino Unido, el primer ministro, Keir Starmer, ha confirmado su presencia en las exequias. El palacio de Buckingham ha informado que el príncipe William representará al rey Carlos III en el funeral. El Rey y Camilla estuvieron con el Papa Francisco justo cuando era el aniversario de su boda, el pasado 9 de abril.
Desde Argentina volará el presidente Javier Milei, quien llegó a ser muy ofensivo co el Papa aunque recientemente rectificó. También ha anunciado su presencia el presidente de Brasil, Lula da Silva.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, va a despedirse del Papa Francisco en Roma, pero o lo hará el líder ruso, Vladimir Putin, ya que se arriesgaría a ser detenido pues pesa sobre él una orden de arresto internacional, emitida por el Tribunal Penal de La Haya. En el mismo caso está el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado