El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido ir más allá en su amenaza de "controlar" la isla danesa de Groenlandia. En una rueda de prensa improvisada en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, Trump ha asegurado que no descarta el uso de la fuerza "militar o económica" para conseguir su objetivo, que también incluye recuperar el canal de Panamá. "No, no puedo asegurarles que descartaré ninguna de esas dos opciones, pero puedo decir esto: los necesitamos para nuestra seguridad económica", ha dicho a los periodistas en unas declaraciones que ha recogido EFE.
Quien en 13 días será de nuevo presidente de EEUU ha pronunciado una rueda de prensa como si ya estuviese en el poder, mientras su hijo mayor se encuentra de visita en Groenlandia y tras días amenazando la soberanía del país. A finales de diciembre, en el comunicado en el que anunciaba a su escogido para ser el próximo embajador estadounidense en Dinamarca, ya declaró que "la propiedad y el control" de la isla de Groenlandia es "una necesidad absoluta" para la seguridad estadounidense. En su primer mandato ya había lanzado la idea de comprar el territorio, a lo que las autoridades danesas respondieron con desagrado.
Poco después, su hijo Eric Trump publicó un meme en redes sociales donde se veía a su padre incluyendo a Groenlandia, Canadá y al Canal de Panamá en su carro de la compra en Amazon, otros territorios que el presidente electo también ha asegurado que buscará recuperar. Donald Trump también ha sugerido que su Administración renombrará el Golfo de México como el Golfo de América, un mensaje más que no está claro hasta qué punto lo lanza en serio.
Trump ha asegurado en su rueda de prensa que China "básicamente está tomando el control" del Canal de Panamá y que "el canal de Panamá fue construido" para el Ejército estadounidense. "El canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión". También criticó el, según él, "error" que cometió el expresidente Jimmy Carter, recientemente fallecido a los 100 años, cuando negoció los tratados que llevaron a transferir el canal a Panamá en 1999, opinando que fue uno de los motivos por los que Carter perdió las elecciones.
Amenaza a Oriente Próximo
Trump ha reiterado que Oriente Medio se convertirá en "un infierno" si Hamás no libera a los rehenes que mantiene antes del día de su investidura, repitiendo la amenaza cuatro veces. "Si no están de vuelta para cuando vuelva al poder, Oriente Medio se convertirá en un infierno. No será bueno para Hamás, no será bueno para, sinceramente, nadie. Se convertirá en un infierno. No tengo que decirlo más, es lo que sucederá".
Por último, el presidente electo ha confirmado que perdonará a quienes han sido juzgados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, y ha sugerido que investigará si Hizbulá tuvo algo que ver ese día -algo de lo que no hay pruebas- y que "otra gente" también hizo "cosas malas" y no se les juzgó.
Te puede interesar
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio que entre en EEUU de cualquier país del mundo
-
En el bosque de Hürtgen, la carnicería que selló el fin del ejército de Hitler
-
Elon Musk ofrece 100.000 millones por controlar la empresa de inteligencia artificial OpenAI
-
Trump impone un 25% de aranceles a la importación de acero y aluminio a partir de este lunes
Lo más visto
- 1 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 2 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 3 García Ortiz contactó con personal de Hacienda y Justicia en las fechas clave de la filtración del novio de Ayuso
- 4 Hacienda retiene el 40% de la subida de las pensiones máximas
- 5 12 Canales en Telegram para descargar libros gratis en PDF
- 6 🌍 ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 7 Alfonso Basterra publica una novela escrita desde prisión dedicada a su hija Asunta, asesinada en 2013
- 8 Prisa negocia para aplazar un vencimiento millonario de deuda
- 9 El capo en silla de ruedas que lleva años evadiendo la Justicia en Marbella con informes médicos "falsos"