El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA, que desencadenó una enorme crisis para el Gobierno de Javier Milei en Argentina, ha provocado múltiples denuncias contra el presidente y un intento de proceso de juicio político por parte de los diputados de la oposición. Sin embargo, en su peor momento desde que accedió al cargo en diciembre de 2023 Milei ha tratado de darle la vuelta a la situación dándose un baño de masas en Estados Unidos, aprovechando la celebración del mayor foro ultraconservador del mundo, la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).
Allí, en Alexandria (estado de Maryland, pero a las afueras de Washington), el presidente argentino regaló el jueves una motosierra a Elon Musk, el encargado de Donald Trump para recortar el gasto público estadounidense. Y este sábado ha aprovechado su discurso para alinearse con el presidente americano en esa idea de que la única manera de “devolver” a la sociedad su bienestar y su poder es achicar el Estado, rompiendo con lo establecido por la clase política tradicional y devolviéndole “al ciudadano lo que es suyo”, como él lleva un año promulgando en Argentina y ahora intenta llevar a cabo EEUU.
“Todos los que estamos aquí tenemos una misma misión: quitar el poder al partido del Estado y devolvérselo a la sociedad”, ha dicho el presidente argentino ante asistentes que han pagado casi 300 dólares (unos 280 euros) por ver a políticos de ultraderecha como la italiana Giorgia Meloni o el español Santiago Abascal. “El único camino es reducir el tamaño del Estado hasta su mínima expresión posible, cada ampliación del estado es una extorsión del pagador de impuestos, y el único estado aceptable es el Estado más chico posible para devolverle al ciudadano lo que es suyo”, ha clamado ante un auditorio que solo entendía sus palabras a través de una interpretación que recibía con algo de retraso, y que dejaba al argentino ante el silencio incluso cuando pronunciaba las frases que pretendía que causasen más sensación.
Compara a la clase política con Mussolini
Milei ha pronunciado un discurso de media hora en el que se ha revelado alegre de estar en Estados Unidos justo ahora, cuando “la historia está cambiando su curso”, sin mencionar el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. El argentino apenas ha mencionado a Donald Trump salvo para insistir en conceptos que considera que tienen en común, como la voluntad de llevar a la sociedad “por un camino distinto al que nos estaban llevando las élites”. “La era del Estado omnipresente ha terminado. Creo que estamos dando una batalla crucial para la historia de la humanidad. Las sociedades se enfrentan a una clase política que quiere sangrar a sus ciudadanos a través de impuestos, una clase política con complejo de Dios, que quiere regular cada aspecto de la sociedad, haciendo honor a una de las máximas del fascismo de [el dictador italiano] Benito Mussolini: dentro del Estado todo, fuera del estado nada, y nada contra el Estado”.
Para Milei, esa “casta” y los funcionarios que le sirven por interés económico, político o por ingenuidad, a los que están despidiendo Trump y Musk, así como los medios de comunicación que la defienden, ha conseguido atrapar al ciudadano avanzando a través de la cultura, lo que complica que otro movimiento lo sustituya. Ha citado que hay “ciudadanos arrestados por expresarse en redes sociales” y ha criticado esa “agenda de paranoia climática”, los “excesos que llevaron a la creación del Covid-19” y a la “ideología de género”, conceptos repetidos hasta la saciedad en el resto de ponentes del evento, para luego volver a la idea de reducir al Estado hasta su mínima expresión.
“Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad somos un peligro para ellos”, ha clamado. En repetidas ocasiones ha insistido en que ambos han “pasado la motosierra” por todos los sectores que consideran un exceso “o directamente perniciosos para la sociedad”. “Achicar el Estado es cortarle la manguera a los clientes del Estado enganchados a él. Pero con nosotros nadie que no pueda justificar el coste de su salario en impuestos está a salvo”, ha tranquilizado. “Los salarios del sector privado seguirán subiendo, podrán ser parte del progreso pero lejos de la casta estatal”, ha prometido.
Dice que Argentina se suma a los aranceles recíprocos de Trump
Por último, Javier Milei ha deslizado que Argentina será el “primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide Trump en materia comercial”, pero ha rebajado las expectativas solo segundos después. “Si no estuviéramos restringidos por el [tratado internacional de comercio] Mercosur, Argentina ya estaría trabajando con Estados Unidos en un acuerdo beneficioso que no cargue peso sobre las espaldas de los ciudadanos. Solo trabajando juntos aquellos q queremos construir un mundo libre saldremos adelante”, ha dicho, para después terminar su discurso con su tradicional “¡viva la libertad, carajo”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado