Las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Europea debido al conflicto entre Ucrania y Rusia han generado incertidumbre sobre la cooperación en materia de defensa que ha prevalecido en el escenario internacional durante décadas. En este contexto, la presencia militar estadounidense en Europa cobra una relevancia especial, y España se mantiene como un aliado clave dentro de la OTAN gracias a su posición estratégica.
Desde la firma de los Pactos de Madrid en 1953, España ha albergado bases militares de Estados Unidos, consolidando una relación de cooperación en seguridad y defensa. En aquel momento, el acuerdo permitió a España salir de su aislamiento internacional tras la Segunda Guerra Mundial, a cambio de facilitar la presencia militar estadounidense en puntos clave del país. Con la Guerra Fría en pleno auge, la presencia de Estados Unidos en España formaba parte de su estrategia global para contrarrestar la influencia de la Unión Soviética en Europa.
Bases militares en territorio español
Actualmente, Estados Unidos mantiene dos bases militares en territorio español, ambas situadas en la comunidad autónoma de Andalucía.
Base Naval de Rota
La primera de ellas es la Base Naval de Rota, en la provincia de Cádiz, una instalación de gran importancia para la Marina de Estados Unidos y la Armada Española. Su ubicación en la bahía de Cádiz la convierte en un enclave fundamental para las operaciones navales en el Atlántico y el Mediterráneo. En Rota, Estados Unidos dispone de un contingente militar significativo, además de contar con destructores que forman parte del escudo antimisiles de la OTAN. Asimismo, esta base es utilizada como punto de apoyo logístico para el despliegue de tropas y operaciones en distintas regiones del mundo.
Base Aérea de Morón
Por otro lado, la Base Aérea de Morón de la Frontera, en la provincia de Sevilla, es utilizada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos como un centro de operaciones estratégicas. Su ubicación permite un acceso rápido a diversas zonas de interés, como África, Oriente Medio y Europa del Este. En los últimos años, la base de Morón ha adquirido una importancia creciente debido a los desafíos en materia de seguridad que afectan a la región del Sahel y al aumento de misiones en el continente africano. De hecho, en 2015, España y Estados Unidos firmaron un acuerdo para ampliar la presencia militar estadounidense en esta base, reforzando su papel como plataforma para misiones de respuesta rápida.
La presencia estadounidense en Europa
Más allá del territorio español, Estados Unidos mantiene una amplia red de bases militares en Europa que desempeñan un papel esencial en la estrategia de defensa de la OTAN y en la proyección de poder militar en distintas regiones del mundo. Alemania es el país que alberga la mayor cantidad de tropas estadounidenses en el continente, con bases como la de Ramstein, que es el principal centro logístico de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Europa, y Grafenwöhr, un importante campo de entrenamiento militar. También en Stuttgart se encuentra el Comando Europeo de Estados Unidos, desde donde se coordinan las operaciones en toda la región.
Italia es otro país clave dentro de esta estrategia, con la base aérea de Aviano y la base naval de Nápoles, donde opera el Comando de la Sexta Flota de la Marina estadounidense. En el Reino Unido, la base aérea de Lakenheath se ha convertido en un punto estratégico para el despliegue de aviones de combate avanzados, incluidos los F-35 y F-15. Por su parte, Bélgica alberga un arsenal nuclear estadounidense en la base de Kleine Brogel, como parte del sistema de disuasión de la OTAN.
En el Mediterráneo oriental, Grecia juega un papel fundamental con la base de Souda Bay en Creta, utilizada para operaciones en el Mediterráneo y Oriente Medio. En Europa del Este, la presencia militar de Estados Unidos ha crecido en los últimos años, especialmente en Polonia y Rumanía, donde se han establecido bases como Redzikowo y Deveselu, ambas cruciales para el escudo antimisiles de la OTAN y para la estrategia de contención de Rusia en la región.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa