Nuevo episodio en el Signalgate que sacude esta semana a Washington. La revista The Atlantic ha publicado este miércoles nuevas capturas de pantalla de los mensajes que su director, Jeffrey Goldberg, recibió cuando fue incluido por error en un grupo de Signal donde los principales responsables de la defensa y seguridad estadounidense debatían si bombardear Yemen. Después de que la Casa Blanca haya insistido en que el uso de Signal no constituye un fallo puesto que en él, asegura, no se compartió información clasificada ni sensible, la revista ha dado a conocer los mensajes concretos que envió el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y en los que se detalla el momento en el que EEUU planeaba bombardear a los hutíes en Yemen el pasado 15 de marzo.
"El tiempo es FAVORABLE. Acabo de CONFIRMAR con CENTCOM que VAMOS con el lanzamiento de la misión", explica Hegseth sobre el Comando Central a los 18 miembros restantes del grupo, entre los que se encontraban el secretario de Estado, Marco Rubio, o el director de la CIA, John Ratcliffe. Con la hora concreta de cada hito, Hegseth indica "se han lanzado F-18s" o "comienza la ventana de ataque de los F-18", o "lanzado el ataque con drones", mensajes que, de llegar a adversarios de Estados Unidos, podría haber puesto la misión en peligro.
En otro momento Hegseth también detalla con la hora "1415" que "los drones están sobre el objetivo" y en mayúsculas: "este es el momento en que las primeras bombas van a caer, sin duda". Las horas a las que van a lanzarse ataques militares suelen protegerse con cuidado para garantizar que los objetivos no puedan esconderse o planificar un contraataque en el momento en el que los aviones son más vulnerables, cuando están despegando.
Los mensajes publicados no solo dejan claro que Hegseth desveló detalles específicos del ataque contra Yemen, sino también muestran las respuestas del enviado especial estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff, que en ese momento se encontraba en Moscú (Rusia). Este martes, la directora de la inteligencia nacional estadounidense, Tulsi Gabbard, y el director de la CIA, John Ratcliffe, ambos en el grupo de mensajería, aseguraron ante el Senado que los mensajes no incluían información clasificada. En concreto, cuando se les preguntó si se mencionó en el grupo armas específicas, nombres de lugares u horas, ambos respondieron que no recordaban nada de eso. Gabbard también estaba viajando cuando se produjo el ataque sobre Yemen.
Este lunes, The Atlantic publicó que su director había sido incluido, aparentemente por error y sin que nadie lo advirtiese, en un chat grupal de Signal donde los principales responsables de la defensa estadounidense debatían si debían bombardear Yemen. El periodista pensó en un primer momento que se trataba de un montaje o una trama que buscaba que publicase una noticia de su contenido, pero cuando se supo que en efecto Estados Unidos había bombardeado a los hutíes en el momento en el que se había planificado en el grupo, empezó a pensar que el grupo podía ser lo que parecía. Después, la Casa Blanca confirmó que el chat era real y que había sido agregado por error, pero trató de quitarle importancia y recalcó que lo importante era que los ataques habían surtido el efecto buscado porque habían matado a los terroristas que eran el objetivo.
Después de la nueva información que ha publicado la revista este miércoles, la Casa Blanca ha tratado de insistir en que lo compartido en el chat no eran planes de guerra. "Esta historia al completo ha sido otra broma escrita por un hater de Trump que es conocido por sus giros sensacionalistas", ha escrito esta mañana la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en X, recalcando que "no eran planes de guerra" lo que se comentó en el grupo de Signal. En la misma línea, el asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Waltz, ha repetido que no se compartieron "localizaciones", ni "fuentes ni métodos", ni "PLANES DE GUERRA". "Los aliados extranjeros ya habían sido notificados de que los ataques eran inminentes", ha escrito, y "el presidente Trump está protegiendo Estados Unidos y nuestros intereses".
Noticia en ampliación
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 5 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 6 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 7 La cotización del libro 'prohibido' de Luisgé Martín se dispara en el 'mercado negro': "Si alguien lo necesita, este es el precio"
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado