La Administración Trump ha llamado por primera vez desde que comenzó este mandato al Gobierno de España, y lo ha hecho para pedirle que gaste más en defensa. El vicesecretario de Estado -el segundo del secretario, Marco Rubio-, Christopher Landau, ha llamado al secretario de Estado de Asuntos Exteriores español, Diego Martínez Belío, para pedirle que el país aumente su gasto en defensa "en línea con sus compromisos con la OTAN", ha informado dicho Departamento.
"El vicesecretario de Estado y el secretario de Estado han hablado de cómo profundizar en nuestros lazos a través de un amplio número de intereses en común, incluyendo el fortalecimiento de la cooperación en inmigración", ha explicado una portavoz del Departamento, Tammy Bruce. De su lado, el Ministerio de Exteriores español no ha hecho comentarios al respecto.
El Gobierno de Donald Trump, que juró el cargo el pasado 20 de enero, hasta el momento no había mantenido ningún contacto conocido con el de Pedro Sánchez en España, pero sí se ha reunido con los líderes de otras potencias europeas como Francia y Reino Unido. Aun así, el presidente estadounidense ha lamentado en varias ocasiones que existan varios países en la OTAN cuyo gasto esté por debajo del mínimo acordado, como es el caso de España, y ha llegado incluso a amenazar con abandonar la Alianza Atlántica.
"España está muy abajo", dijo Trump en febrero, en referencia al gasto en defensa del país. España dedicó alrededor un 1,28% de su PIB a la defensa el ejercicio pasado, lo que lo sitúa como el país de la OTAN que menos gasta en defensa. Y no solo está el último de la tabla: tampoco ha trazado un plan para alcanzar el objetivo del 2% del PIB, un mínimo que en 2014 los miembros prometieron alcanzar lo antes posible y que ya resulta obsoleto y pequeño para muchos, incluido Trump.
Para conseguir cumplir con lo prometido, el Gobierno de Sánchez debe ahora convencer a sus socios de que aumentar el gasto militar no supone un detrimento del gasto en defensa, algo que podría conseguirse si Bruselas activa una cláusula de escape que logre que la inversión en defensa no compute en el déficit, y por tanto, sea un gasto extra, no un aumento de gasto que implique un recorte en otra partida.
Te puede interesar
7 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española
hace 13 horas
El gobierno formado en su mayoría por funcionarios, profuncionarios y empleados tiene que hacer como Alemania e Inglaterra tocando las administraciones por números y tamaños, si quiere recortar gastos y no tocar las partidas ya presupuestadas. Hoy la IA Inteligencia Artificial puede asumir el papel de algunos puestos y no duplicar trabajos y funciones…
hace 2 días
¿Eliminar y no volver a comprar empresas y evitar hacer publicidad, haría disponer de recursos para cumplir los compromisos de defensa?
hace 2 días
¿ A qué tiene miedo el TOGADO SANCHISTA que preside el Tribunal Prostitucional ? :
CÁNDIDO “EL CONDE DE LA TOGA PODRIDA Y ENFANGADA DEL BARRIZAL SANCHISTA” tiene miedo de que la JUSTICIA – con MAYÚSCULAS – sobre el Caso de los ERE de Andalucía sea aplicada correctamente a CHAVES y GRIÑÁN, entre otros Socialistas Andaluces, por un Alto Tribunal Europeo ( TJUE ) Independiente y nada Politizado.
hace 2 días
Eso,eso, escopetas hasta que no quedemos ninguno, y pagadas con nuestros ahorros
hace 2 días
Debemos subir brutalmente el precio del alquiler de las bases americanas en España que es irrisorio.
Europa debe quitarse de encima la “ocupación” militar que soportan sobre todo España, Alemania, Italia del imperialismo yankee, desde la segunda guerra mundial.
Francia es el ejemplo a seguir.
hace 2 días
Muerte o bongo…. así son las cosas….
hace 3 días
Si no se compensa el incremento del gasto en defensa con una disminución en otra partida de gastos, la diferencia irá a mayor déficit o mayores impuestos. Encontrándonos en un nivel de esfuerzo fiscal elevado, incrementarlo podría degenerar.