El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado este lunes con incrementar los aranceles que acaba de imponer a China del 50% actual al 104% si el país no retira los gravámenes que ha aprobado en respuesta a los del americano. "Ayer, China implementó aranceles en respuesta del 34%, que se colocan por encima de los gravámenes que ya tenía, de los aranceles no monetarios, y de una manipulación de su moneda que viene de largo, pese a mi advertencia de que cualquier país que responda a Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales, por encima y además de los ya existentes y abusivos contra nuestro país, se encontrarán inmediatamente con nuevos aranceles y más fuertes", ha dicho el magnate.
"Por tanto, si China no retira su subida del 34% por encima de sus abusos de mercado, mañana, el 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES del 50% a China, efectivos el 9 de abril. ¡Además, se acabarán todas las conversaciones con China! Las negociaciones con otros países, que también han pedido reunirse, arrancarán inmediatamente. ¡Gracias por vuestra atención en este asunto!", ha publicado en Truth Social. La Casa Blanca no ha facilitado ningún tipo de información adicional al respecto.
El pasado miércoles, Trump anunció aranceles del 10% para casi todos los países con los que Estados Unidos tiene algún tipo de relación comercial que ya entraron en vigor el sábado, pero además anunció otros adicionales para 60 países. Entre ellos se encontraban los gravámenes del 20% para los productos europeos y los del 34% a los chinos, que sumados a los que ya estaban en vigor -del 20%- dan como resultado una tasa total del 54%, en vigor a partir de este miércoles.
En respuesta, China ha impuesto aranceles del 34% a los productos estadounidenses que entren en su país y que entrarán en vigor este jueves, 10 de abril. "Esta decisión de Estados Unidos no está en línea con las reglas del comercio internacional, socava seriamente los derechos legítimos y los intereses de China, y es una práctica habitual de bullying unilateral", dijo la Comisión Estatal de Aranceles china en el comunicado en el que anunciaba las medidas en respuesta.
El presidente de EEUU amenaza a China en el tercer día de caídas importantes de Wall Street, cuyos principales índices han arrancado la sesión cayendo un 4% y con el S&P 500, que recoge a las 500 mayores empresas del país, a punto de entrar en terreno bajista -se considera que un indicador entra en terreno bajista cuando cae un 20% con respecto a su anterior máximo, un hito que ya cumplió el Nasdaq el viernes y que el S&P podría alcanzar también si mantiene las pérdidas actuales al final del día-.
La guerra arancelaria de Trump hace que los inversores de todo el mundo sean cada día más pesimistas sobre el avance de la economía, especialmente después de que varios grandes bancos de inversión hayan recortado sus previsiones de crecimiento -ahora prevén que el PIB estadounidense caiga este año en lugar de crecer- y alerten sobre la inflación, que podría dispararse. Es así puesto que la escalada arancelaria podría llevar, si no se detiene, a un enorme sobrecoste para todos los importadores que incrementaría el precio de la ropa, los móviles, los medicamentos y las máquinas procedentes de China, que podrían llegar a costar el doble.
En total, el año pasado los consumidores americanos compraron productos procedentes de China por 440.000 millones de dólares, el segundo país al que EEUU compra más bienes después de México.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 3 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 4 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Génova planta al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado