Cuando el teniente Luis Gonzalo Segura publicó su libro Un paso al frente, pocos imaginaban la semilla que acababa de sembrar en un campo yermo y privado como el del Ejército. Denunció en él mil y una corruptelas que había presenciado, como la de su antecesor, un teniente que robó 96 ordenadores portátiles destinados a oficinas del Ejército y los vendió por eBay, fue condenado, pero sigue como teniente mandando a sus tropas. O el capitán que tenía la mano muy larga y llegó a acumular 27 casos de acoso sexual a mujeres soldados sobre las que tenía el mando, fue denunciado y condenado por un tribunal militar. El Ejército le condecoró el mismo día que ingresaba en prisión para cumplir año y medio de cárcel, además le mandaron a una misión internacional antes del ingreso para doblar así su paga durante su estancia entre rejas.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia