A Pepu y a aquella selección de baloncesto con hachimaki anudado en la cabeza, como aviadores japoneses, les hicieron hasta un cómic. La gesta, el campeonato del mundo con Pau cojo en el banquillo y Pepu recién huérfano de padre, se merecía los ojos lagunares y con rayos del manga, o los músculos acolchonados de Marvel. Dejábamos atrás toda una época de tebeos de estraza (tipo El Jabato), de deporte de estraza (tipo La Furia), de mentalidad de estraza de España, entre el cojonamen fracasado y el ultramarinos pobre. El éxito existía, el éxito podía alcanzarse, era una mezcla de talento, voluntad, compañerismo, adversidad y muchas toallas. Aquel cómic (Big in Japan se llamaba) terminaba de convertir el éxito deportivo en parábola, en fórmula, en moraleja. El deporte como la vida, o como la empresa, o como la política, seguramente. Parece un eslogan para vender zapas o cereales chocolateados, y seguramente es así, no hay fórmula para el éxito en general aunque se venga del éxito, pero Pepu hizo libros, dio charlas, inspiró gimnasios y ejecutivos. Era el coaching a la española, que superaba el sudor butanero de Camacho en el deporte, en el patriotismo y en el negocio.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000