El Gobierno se propone recuperar de las fosas comunes 25.000 cuerpos de víctimas del franquismo, no se sabe si muertas durante la guerra en los frentes de batalla o asesinadas en las retaguardias. De ellas, los autores del informe encargado por el ministerio de Justicia dicen que probablemente "no se podrá identificar más que a 5.000 o 7.000" de ellas. Con la apertura de fosas comunes se atiende a las peticiones de muchos familiares de personas que desaparecieron durante aquel período trágico. ¿Y qué va a pasar con las demás, las que no puedan ser identificadas?¿A quién se atribuirá su muerte? Y otra cosa: ¿se van a buscar únicamente las víctimas del bando republicano?
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 4 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 5 El papa rojo y los ateos creyentes
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Sumar y Podemos, frente a Sánchez: rechazan el gasto en defensa
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra