La caída de Baguz, último bastión controlado por las huestes de Daesh en Siria, acaba con el suspiro del califato yihadista instaurado en junio de 2014. La celeridad de su descomposición solo es equiparable a su fulgurante ascenso, el cual se dio debido a una serie de factores de distinta índole que todavía perviven a día de hoy en el ámbito socio-político, siendo determinante para comprender que la persistencia de estos ingredientes forma el caldo de cultivo idóneo por el que los grupos de ideología extremista van a seguir teniendo cabida en el futuro más inmediato.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 5 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 6 Estas son las enfermedades para solicitar la jubilación anticipada
- 7 Una peineta para la juventud o para Sánchez. Por Luis Miguel Fuentes
- 8 Los siete asesinos en serie más crueles
- 9 Albares asegura no estar preocupado por la explotación israelí de hidrocarburos en las aguas del Sáhara Occidental