El Parlamento Europeo ha definido a Gibraltar como "colonia" en el muy importante Reglamento Sobre Exención de Visados, necesario a consecuencia del Brexit, para facilitar el tránsito entre la UE y Gran Bretaña. Exacta definición como consecuencia del artículo 21 del TUE, que determina que las actuaciones de la UE en la escena internacional deben ir acorde con el derecho internacional y, en consecuencia, con la doctrina de Naciones Unidas fijada en reiteradas ocasiones a través de sus resoluciones: en ellas se establece que Gibraltar es una colonia británica y, por ello, figura en la lista de territorios a descolonizar, en el Comité de Descolonización... con la precisión (resolución 2353) que no se le aplica el derecho de autodeterminación sino el de integridad territorial, como territorio usurpado a España.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 7 Esta es la hora más barata y más cara del 10 de abril de 2025
- 8 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 9 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"