Fin de la usurpación, Gobierno de transición y elecciones libres. Esta es la hoja de ruta que se marcó el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, después de tomar posesión de su cargo. No habrá salida democrática para el país si el narco-régimen chavista no se desmorona. Guaidó ha trabajado, reclamado y luchado por ganar apoyos entre el poder chavista y, en especial, en el ejército, el único sustento de una dictadura sin legitimidad alguna. Hoy, por fin, parece que al menos una parte sustancial de la Fuerza Armada Nacional ha decidido abrazar la causa democrática, ha liberado al preso político Leopoldo López -símbolo de la resistencia democrática y premio Sájarov del Parlamento Europeo -y se ha puesto de parte del presidente encargado.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Las razones de la sanción de Trump a Repsol