El próximo miércoles se reunirá por primera vez la Mesa de Diálogo que reunirá en pie de igualdad a representantes del Gobierno y la Generalitat. La fórmula no tiene precedentes en la historia reciente de España. Supone de facto la ruptura con algunos de los principios básicos de la Transición y que operaron en la elaboración de la Constitución del 78: por un lado, se deja al Congreso al margen de una negociación que debería tener como consecuencia la elaboración de nuevas leyes; y, por otro, se establece el precedente de tratar a una Comunidad Autónoma de forma diferenciada respecto al resto, otorgándole un status similar al de un país extranjero. Lo que se trate en esa Mesa influirá en la estructura del Estado, pero esa decisión no se planteará en el foro donde reside la soberanía nacional, el Congreso de los Diputados, sino en un instrumento (la Mesa de Diálogo) creado ad hoc para, en teoría, solucionar el "conflicto de Cataluña".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones