El coronavirus ha infectado a la economía mundial sin discriminar por zonas de riesgo. Las bolsas se desploman (al pánico por el Covid-19 se añade la guerra de precios en el mercado del petróleo entre Rusia y Arabia Saudí) y los gobiernos preparan planes de contingencia que tendrán un elevadísimo coste y que supondrán, en el caso de la zona euro, la revisión de los objetivos de déficit y de deuda. El primer ministro italiano Giuseppe Conte anunció anoche el cierre de fronteras... No estamos a las puertas de una nueva recesión todavía, pero sí ante un empeoramiento significativo de las perspectivas económicas globales: la ralentización ya es un hecho.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 Abascal, tonto útil en USA
- 9 Hamás entrega a Israel el cuerpo de Shiri Bibas