Las trazas que tiene no son buenas. Los grupos políticos con representación en el Congreso y que han asistido en su totalidad a las sesiones de trabajo de la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social -de España, aunque esta última palabra no ha sido incluida para no molestar a los independentistas y el enunciado se ha quedado en el limbo de la indeterminación- tienen que presentar mañana sus respectivos borradores con sus correspondientes conclusiones. Se trataría, siempre conjugado en condicional, de encontrar una base común para poder presentarla ante el pleno que se celebre en el Congreso después de las elecciones vascas y gallegas.
Te puede interesar
-
El Gobierno espera que Junts retire la petición de cuestión de confianza: "Todo va allanándose"
-
PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos