Muchas veces no por obvias las cosas despiertan en nosotros las reacciones que, de plantearse con contundencia y transparencia, deberían provocar. Nuestra sociedad es un gran ejemplo de como asumir sin implicarse temas obvios que afectan a nuestra convivencia y no hacer nada. Asumirlos simplemente como un bajo continuo, un ruido sordo, una cantinela forzada a vivir recluida en conversaciones de cena de sábado con amigos, cafés pre o post reunión en la oficina o debates de bar o coche mientras vamos de viaje con familiares o amigos, pero sobre las que no tomamos conciencia, no tomamos un partido claro y, sobre todo, no estamos dispuestos a movilizarnos a tomar acción alguna para corregirlos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca