Nicolás Maquiavelo es considerado el padre de la Ciencia Política moderna, al haber inaugurado el estudio de las leyes del poder al margen de cualquier principio moral. La filosofía maquiavélica se basa en una concepción pesimista de la naturaleza humana. Los hombres son “ingratos, volubles, simulan lo que no son y disimulan lo que son, huyen del peligro, están ávidos de ganancia”; inconstantes y superficiales, tienden a guiarse más por las apariencias que por la realidad. Por eso, “la experiencia muestra que quienes han hecho grandes cosas han sido los príncipes que han tenido pocos miramientos hacia sus promesas”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad