Nicolás Maquiavelo es considerado el padre de la Ciencia Política moderna, al haber inaugurado el estudio de las leyes del poder al margen de cualquier principio moral. La filosofía maquiavélica se basa en una concepción pesimista de la naturaleza humana. Los hombres son “ingratos, volubles, simulan lo que no son y disimulan lo que son, huyen del peligro, están ávidos de ganancia”; inconstantes y superficiales, tienden a guiarse más por las apariencias que por la realidad. Por eso, “la experiencia muestra que quienes han hecho grandes cosas han sido los príncipes que han tenido pocos miramientos hacia sus promesas”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones