El ruido político que desde haces semanas acapara nuestra atención con ocasión de las medidas adoptadas para el control de la pandemia traducido, básicamente, en una lucha entre el Gobierno de España y el de la Comunidad de Madrid, con resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de por medio; la declaración, nuevamente, del Estado de Alarma; o el intercambio de datos como si de golpes se trataran, ha eclipsado algunas medidas que en otro escenario hubieran tenido más repercusión, sobre todo en el ámbito inmobiliario y urbanístico y, por consiguiente, en el de la propia economía de nuestra región.
Te puede interesar
-
Esta es la tarifa plana de 50 euros para viajar a cualquier destino que ha creado el Imserso
-
Las mejores planchas de vapor del 2025: comparativa y precios
-
Precio de la luz hoy, 1 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
Trece años en el Café Berlín: "Cualquier boludo llena un estadio, lo difícil es tocar acá"
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El Rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 El Gobierno acusa a Madrid y Andalucía de permitir universidades "que no cumplen con la calidad mínima exigile"
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana