El ruido político que desde haces semanas acapara nuestra atención con ocasión de las medidas adoptadas para el control de la pandemia traducido, básicamente, en una lucha entre el Gobierno de España y el de la Comunidad de Madrid, con resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de por medio; la declaración, nuevamente, del Estado de Alarma; o el intercambio de datos como si de golpes se trataran, ha eclipsado algunas medidas que en otro escenario hubieran tenido más repercusión, sobre todo en el ámbito inmobiliario y urbanístico y, por consiguiente, en el de la propia economía de nuestra región.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 5 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 8 La 'patria vasca', la olvidada promesa que invistió a Sánchez
- 9 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado