Y ahora el toque de queda, un sargentón apagando las calles, tapiando el silencio, sólo el sonido policial por la noche como carruajes de caballo, y su sombra exagerada también de caballo fantasmal, de caballo con sombra de incendio, cuando doblan las esquinas y patrullan las plazas. Ahora se les ha ocurrido el toque de queda porque lo habían cerrado todo menos la nada, la nada de la noche, el cementerio sin tapia de la noche, con las farolas como cipreses con alma dentro, encendida y atrapada igual que un insecto. Se les ha ocurrido en Europa y se les ocurre luego aquí, por hacer algo nuevo, algo llamativo, algo lúgubre y algo europeo, de vanidad europea, eso de mostrar nuestras ciudades muertas y elegantísimas a deshora, como teatros de la ópera, como un ala cerrada de un palacio. Los médicos siguen protestando, los rastreadores siguen siendo seres mitológicos, pero la noche terminará en una cascada por la que precipitarse, que da más miedo y es más hermoso, como un fin del mundo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones