El presidente Sánchez, con una autoridad oronda y apabullante de escalafones e internacionalidades, como un cocinero Michelín, acababa de decir en la tribuna del Congreso que un estudio de la Universidad de Oxford otorgaba a España la puntuación más alta de los países occidentales en cuanto al rigor en la respuesta a la pandemia. Unos minutos después, dos televisiones privadas españolas cortaban la retransmisión. En cada una de ellas, un severo periodista se destacaba entre fondos víricos y ponzoñosos para dar parecidas razones: esa afirmación era objetivamente falsa. Y tampoco habíamos sido los primeros en tomar medidas de confinamiento en ese Occidente que Sánchez citaba una y otra vez con reverberaciones carolingias. Por todo esto, los dos programas habían decidido no prestar su audiencia a la difusión de desinformación y bulos. Una parte de esto es ficción, claro, y ya saben ustedes cuál.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento