El efecto Illa quizá es que hablemos del efecto Illa, porque ha salido en el CIS, que es como el espejo de tenor ante el que ensaya Sánchez, o porque lo han presentado ya en precampaña, entre rojos de celofán de sex shop. Pero yo creo que el efecto existe, igual que existe el efecto túnel, a pesar de que parezca violar las leyes del sentido común. El efecto Illa es que un personaje siniestro vuelva allí donde la política es más siniestra, Cataluña, y triunfe como un indiano frugal viudo de España, viudo de ministerio, viudo de cualquier otra cualidad aparte de su luto casadero. A Illa no le pueden premiar la gestión, que ha sido ceniza y cínica, pero en Cataluña ya no importa la gestión, sino la sucesión circular de ceremonias de melancolía, inevitabilidad, duelo y contrición. Algo que parece hecho para Illa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 3 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 4 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 5 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 6 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 7 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 8 Doñana resucita con las lluvias: Patrimonio de la Humanidad
- 9 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC