Pablo Iglesias llegó a lo alto de la democracia y no le gustó porque allí al final no había indios sentados para escucharle a él con gorro de plumas y larga pipa de Pantera Rosa, como un marajá posmarxista. La democracia, hasta entonces, sólo era él hablando de la democracia, por ahí en plazas como zigurats, o en apartamentitos con los ceniceros y los fregaderos derrumbados sobre sí mismos como pufs, o en paraninfos de café con leche y pitillos con humo de metralleta caliente. Él hablando de la democracia y la democracia asintiendo como un camarero con azucarillo o un ligue que dice que sí con los ojos. Esa democracia era una cosa del pueblo pero de la que se encargaba él solo, como se encarga un cura de las almas. El tamaño de aquella democracia, como el tamaño del Cielo del cura, era más o menos el de su mesa camilla, el de su copón o el de su braguero. Hasta se le ha quedado, de eso mismo, voz de curita de mano blanda y labio temblón. Pero lo de Iglesias nunca fue democracia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'