Madrid se esta convirtiendo estos días en la capital europea del turismo. A nuestra ciudad llegan turistas, sobre todo jóvenes de diferentes puntos de Europa. Es innegable pues la importancia del turismo para la economía española. Aunque la ciudad ahora tiene más turistas que otras zonas, ésta es una de las industrias más afectadas negativamente por el Covid-19. Dando por hecho que el plan de vacunación prosiga y se alcancen las inmunizaciones estimadas, la recuperación del sector será más lenta. Por un lado, la confianza y el riesgo percibido son actitudes que no se recuperan fácilmente. Por otro lado, los modelos de comportamiento han cambiado y todas las tendencias indican que el turismo tradicional masivo, en el que se basa gran parte del sector español, dará paso a preferencias de turismo más cercano, de naturaleza y al aire libre y alejado de las masificaciones. La pregunta es ¿hay un plan para España? ¿está el gabinete de expertos valorando estrategias de recuperación del sector? Temo que la respuesta es negativa. Lamentablemente, pese a su importancia económica, la prioridad que se le da a la investigación y a los estudios de turismo es nula.
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 5 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 6 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 7 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 8 Cuando Joyce sacó de quicio a Sylvia Beach: "¿Es esto humano?"
- 9 Quién es Sheila Casas, la nueva novia de Escassi