Por si la reñida precampaña de las elecciones autonómicas madrileñas del próximo 4 de mayo no acumulaba ya suficiente crispación política, en los últimos días se ha unido a esa tensión un elemento nuevo: el habitual embrollo a cuenta de los debates televisivos. El ‘tira y afloja’ entre Díaz Ayuso, candidata a la reelección, y el resto de los aspirantes, se ha resuelto, de momento, con la aceptación de un debate el próximo miércoles 21 de abril en Telemadrid, la televisión pública de todos los madrileños. Pero por encima de la polémica concreta de cada ocasión… ¿qué aportan este tipo de formatos?, ¿cuáles son sus ventajas y sus inconvenientes?, ¿cuáles son las claves para salir victorioso de los mismos? Intentaré desvelarlo en este artículo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha