Finalmente, los peores y más terribles augurios se han hecho, tristemente, realidad. La ocupación militar de Afganistán, que comenzó hace casi dos décadas como consecuencia del atentado más pavoroso que recuerden los siglos, y que transformó el mundo para siempre -desde aquel maldito 11 de septiembre de 2001-, ha concluido con otro atentado. Uno de menor cuantía en cuanto al número de víctimas, 60 muertos y más de 150 heridos, pero igualmente deleznable. Se cierra así el dramático círculo que confirma la historia de un fracaso real, vergonzoso y sin paliativos: el del autodenominado mundo libre, incapaz de luchar con éxito contra una barbarie y un fanatismo global que pretenden devolver a millones de personas a las cavernas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?