Djokovic ha trascendido el deporte, ya es otra cosa, un símbolo como el trofeíto de aparador de él mismo, un agente infiltrado con tapadera de gimnasio o de lavandería, otro político que vive en chándal de guacamayo o de banderas. Lo de siempre, en fin, porque trascender el deporte es lo que hace el deporte, que si no sólo sería cansarse en público igual que en privado. Nadie que habla de deporte habla sólo del deporte, como cuando se habla de Nadal, que ya era nuestro Superman, forzudo, guapo, santo y yerno a la vez, antes que Sánchez. A lo mejor lo que le ha pasado a Almeida ha sido esto, que nadie cree que se pueda hablar sólo de lo deportivo. Nadie aquí puede hablar ahora del tenis de Djokovic sin pensar en el antivacunismo, igual que nadie aquí puede hablar del tenis de Nadal sin que luego le salga una propuesta de matrimonio, de escultura o de avemaría.
Te puede interesar
-
Sinner logra su tercera corona 'slam' tras vencer a Zverev en el Open de Australia
-
Así queda el ranking mundial ATP tras la victoria de Djokovic sobre Alcaraz en el Open de Australia
-
Alcaraz y Djokovic se enfrentan en un duelo de titanes en los cuartos de final del Open de Australia
-
Cuándo juega Alcaraz en octavos de final: horario y dónde ver el partido del Open de Australia
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento