Con el tablero geopolítico abierto de nuevo en canal y en medio de la crisis más grave desde el final de la Segunda Guerra Mundial -son palabras del jefe de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell- es pertinente analizar las circunstancias que han llevado al nuevo ‘demonio mundial’, Vladimir Putin, a invadir un estado soberano como Ucrania al que sigue considerando parte de su propio territorio y a poner contra las cuerdas la patente debilidad de occidente y de los Estados Unidos de Joe Biden, cuya credibilidad ya quedó en almoneda tras el vergonzoso y vergonzante episodio del abandono precipitado de Afganistán.
Te puede interesar
-
Putin maquina para acabar con Zelenski: quiere un gobierno supervisado por la ONU y elecciones
-
La junta militar birmana eleva a más de mil los muertos por el terremoto en Birmania y Tailandia
-
Europa se planta y exige un puesto en la mesa para negociar el futuro de Ucrania
-
Macron: "Habrá una fuerza liderada por Francia y Reino Unido en Ucrania diga lo que diga Rusia"
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 5 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana