España ha superado con gran éxito la cita de los líderes atlánticos de los pasados 29 y 30 de junio. Una Cumbre de la OTAN de la que han salido importantes acuerdos que quedarán para la historia en la ‘Declaración de Madrid’, como el camino para la incorporación de Finlandia y Suecia o el refuerzo de dos destructores norteamericanos que se unirán a los cuatro con los que ya contaba la base de Rota. Se ha tratado de un notable tanto internacional que anotar en la hoja de servicios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero que no debe hacer olvidar la persistencia de un sombrío escenario económico que ocupará y preocupará al ejecutivo durante los próximos meses.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 5 Piden la refundación de Vox: "Se quedan con los más vagos"
- 6 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski