Asisto atónito, en los últimos días, a una carrera desaforada entre responsables políticos de distinto signo por ver quién se apunta primero el tanto de bajar los impuestos. Una auténtica guerra abierta en la que hay múltiples y complejos frentes. Unas trincheras que van entre las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular y las que rige el PSOE, entre los ‘barones’ territoriales del partido que lidera el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y el propio ejecutivo, y entre los dos socios de la coalición gubernamental, el PSOE y Unidas Podemos, partido este último que incide con especial énfasis en gravar a quienes más renta y patrimonio disfrutan. ¿De que va en realidad todo esto?
Te puede interesar
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Sánchez hará todo lo posible para que Oughourlian no gane la batalla de Prisa
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
-
De "Perro Sanxe" a Darth Vader: así es el videojuego del PSOE para ensalzar al Gobierno
Lo más visto
- 1 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 2 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 3 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 4 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 5 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 6 Antes y después en La Jarosa: de la sequía al desembalse
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 9 La crónica negra de la Transición de Julio César Iglesias: "Fui un poco francotirador"