La sedición será equivalente al botellón, como si el levantamiento para subvertir las leyes y desobedecer las sentencias de los tribunales fuera igual que mear en los portales con gran chorro de vaca o de filigrana. Pronto, a la sedición se le unirá la malversación, o uno de sus tipos, como otra trasgresión de colegiales y de sabadete. La sedición, según el diccionario, que ya es como un libro de mosqueteros, es el “alzamiento colectivo y violento contra la autoridad, el orden público o la disciplina militar, sin llegar a la gravedad de la rebelión”. La malversación, explican los miniaturistas de la RAE, es el “delito que cometen las autoridades o funcionarios que sustraen o consienten que un tercero sustraiga caudales o efectos públicos que tienen a su cargo”. Algunos dicen que el diccionario y el Código Penal hablan con lenguaje de marinería, que contemplan delitos y maneras del siglo XIX. Pero estos delitos no se borran o se ablandan ahora porque ya no se cometan o no tengan sentido, sino precisamente para poder cometerse cuando más sentido tienen. Son delitos tan actuales que su desaparición les parece urgente, sustancial y festiva.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero