El Mundial, ese grandioso evento futbolístico tan esperado por millones de personas en todo el mundo durante cuatro años, por fin ha llegado. ¿Por fin? Para muchos otros, que también somos millones, esta edición no va a merecer ni un minuto de nuestra atención. Las excepcionales circunstancias que han rodeado el proceso que ha conducido a celebrarlo en un país tan atípico como Qatar, en unas fechas tan inhabituales como lo son las semanas previas a la Navidad, y las características de este emirato, desarrollado en términos económicos pero sumido en el subdesarrollo político y social más absoluto, le han hecho acreedor de un desprecio generalizado y global.
Te puede interesar
-
Barcelona vs Atlético de Madrid: cruce, dónde y cuándo ver la semifinal de Copa
-
Seis clubes representarán LALIGA en las comisiones de Reforma del Arbitraje y de Competiciones
-
Sorteo de Champions League 2025: emparejamientos y cuadro definitivo
-
Sorteo de octavos de final de la Champions League 2025: dónde y cuándo ver
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia