Es posible que tanto Hamás como Irán esperen que esta guerra suscite un amplio apoyo popular a la causa palestina y a la confrontación con Israel. Aunque ha habido algunas manifestaciones de apoyo popular, sobre todo en países con gobiernos centrales débiles o en los que la influencia iraní es fuerte, todavía está muy lejos de ser suficiente para obligar a los gobiernos regionales a abandonar o enfrentarse a Israel.
Tanto Hizbulá como Irán son los que más han aplaudido a Hamás, pero está por ver si estarían dispuestos a arriesgar sus recursos y posiblemente su futuro luchando a su lado
Puede haber muchas razones: fatiga, desilusión o desconfianza hacia la causa islamista, que Hamás representa tanto como Gaza; falta de voluntad para arriesgar los beneficios relativos de la reciente desescalada en la región; y, por parte de los líderes, falta de voluntad para que una organización terrorista dicte sus políticas. Puede que la yesca no esté tan seca como esperaban Hamás o Teherán.
Aunque Irán y Hizbulá han formado con Hamás un "frente unificado" virtual, hasta ahora no ha demostrado ser más cohesionado o eficaz que otras agrupaciones históricas de adversarios de Israel. Tanto Hizbulá como Irán son los que más han aplaudido a Hamás, pero está por ver si estarían dispuestos a arriesgar sus recursos y posiblemente su futuro luchando a su lado.
Teherán, y Hizbulá en los últimos años, se han cuidado de evitar una confrontación directa y potencialmente costosa por temor a las consecuencias sobre sus posiciones internas. Israel se ha limitado a atacar las capacidades iraníes fuera de la región o a realizar operaciones de precisión dentro de Irán. Una decisión delicada tanto para Irán como para Hizbulá será cómo responder a las peticiones de intervención militar de un Hamás asediado y diezmado por la acción militar israelí. Si se comprometen a ayudar, se convierten en beligerantes en una guerra con Israel. Si se niegan, ponen en peligro su credibilidad y la del "frente unificado". Todo apoyo que no sea una ayuda real puede ser su opción preferida.
John Raine es experto en Geopolítica del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 5 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 6 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 7 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 8 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 9 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?