Escribió Ortega que, desde el siglo XVIII, España ha necesitado de un "sugestivo proyecto de vida en común" para garantizar su estabilidad y, por lo tanto, su fortaleza. Ante su ausencia, no sorprenden determinadas manifestaciones regionales o tribales que de vez en cuando ganan fuerza por estos lares, y que son reivindicadas con pasión desde la cercanía, pero vistas como algo extraño desde los lugares lejanos.
Es el caso del leonesismo, que ahora reivindica la creación de una comunidad autónoma de la que formen parte León, Zamora y Salamanca; o, incluso, Asturias y León. Sus líderes no quieren permanecer en Castilla y León, sino explorar esta nueva aventura, más sentimental que práctica, en realidad.
España es así: si nos dejaran, invadiríamos el pueblo vecino y romperíamos a martillazos la luna del coche de la persona que vive frente a nosotros. Es un país con cierto carácter cainita que viene de lejos y que, de vez en cuando, vive episodios que terminan en la creación de nuevas comunidades, mancomunidades, cantones, regiones, comarcas y demarcaciones. No hay quien nos entienda.
Te puede interesar
8 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 7 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 La abeja robot o cómo la realidad supera a 'Black Mirror'
hace 10 meses
Me parece una tontería comparar un Reino anterior al de Castilla del que esté procede con pueblos por muy legítimos que sus deseos de separarse de molestos vecinos.
Encima la actúal autonomía ha olvidado a León concentrando en Valladolid la mayor parte de sus instituciones.
En fin no comparto los deseos de independencia pero al menos no hay que tratar el tema con tanta falta de rigor
hace 10 meses
No comparto la idea de León Solo pero le puedo asegurar que la mayor parte de los leoneses se sienten agraviados por la administración de la comunidad.
Hay muchos lazos y mucha comunicación con Asturias pero Valladolid es vista como la que engulle todos los recursos
Serán pobres pero orgullosos y visto lo visto después de muchos años prefieren segregarse
hace 10 meses
Más taifas con cargo y paguita para la casta política que pagará el contribuyente.
Golfos no. Lo siguiente.
hace 10 meses
Asturias y Leon son el único reino histórico y no condaditos de nada con muchas ínfulas independentistas,
hace 10 meses
Liechtenstein, 40k habitantes, formado por 11 comunidades todas con derecho de secesión.
Mientras cada cual se pague su fiesta ¿Que problema hay?
hace 10 meses
Se han dado cuenta que para tener un futuro estable, económico y social, si te metes en un partido, sea cual sea y logras ser presidente de una nueva autonomía, tu vida y la de cantidad de seguidores puede estar resuelta. Los otros que quedan sin cargo/puesto y lo que cuesta manteneros os da lo mismo
hace 10 meses
mucho paleto y mucho caradura intentando pillar algún cargo público
hace 10 meses
Las Autonosuyas resultaron ser algo más que una broma fachilla de Fernando Vizcaíno Casas. Hay que volver a ver la versión cinematográfica.