La declaración ante el Supremo de la Fiscal Superior de Madrid, Almudena Lastra, deja a Álvaro García Ortiz al borde del banquillo, y a un paso de la condena por un delito de revelación de secretos.
Lastra ratificó todo lo dicho ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (testimonio íntegramente difundido el pasado miércoles por El Independiente) en el sentido de que su negativa a firmar una nota de prensa, como le requería el Fiscal General del Estado, para desmentir unas informaciones que se iban a publicar, se debió a que ella no estaba de acuerdo en desvelar datos que no se podían hacer públicos sobre el caso del novio de Díaz Ayuso. Es decir, que había que mantener la confidencialidad del procedimiento contra Alberto González Amador como se hace con cualquier contribuyente investigado por presuntos delitos fiscales.
La Fiscal Superior de Madrid ha mostrado ante el juez Ángel Hurtado su enfado por la insistencia de García Ortiz. Reconoció que incluso rechazó atender seis llamadas suyas el 14 de marzo de 2024, cuando ya la nota había sido publicada. El Fiscal General del Estado intentó hablar con ella por todos lo medios, incluso llamándola a través de la centralita de la Fiscalía. Al final, no tuvo más remedio que ponerse. Pero para preguntarle en todo de reproche: "¿Álvaro, has filtrado tú?". A lo que él, lacónico y elusivo contestó: "Eso ahora no importa". ¡Vaya que si importa! Como que ese detalle es el que le puede echar de la carrera.
También echó leña al fuego -tal vez sin pretenderlo- la Fiscal Jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, igualmente imputada, al declarar al juez: "Nadie me llamó para informarme de que la nota de prensa salía de la Fiscalía Provincial". Un dato más que pone de manifiesto que García Ortiz buscó una coartada, eludiendo la realidad: que el origen de la nota era la propia Fiscalía General del Estado.
No le fue mejor a García Ortiz con el testimonio del Fiscal de Delitos Económicos -el que se encarga del caso del presunto delito fiscal del novio de Díaz Ayuso-, Julián Salto. Relató con precisión cómo el 13 de marzo acudió a Wanda Metropolitano para ver a su Atlético de Madrid, que ese día jugaba con el Inter de Milán, en partido clasificatorio de la Champions. La primera llamada que recibió ya en el estadio fue la de Almudena Lastra, que le informó de lo que acabada de publicar El Mundo, para, a renglón seguido, tranquilizarle y decirle que no había prisa. Ya hablarían al día siguiente.
El testimonio de Almudena Lastra deja al Fiscal General al borde del banquillo
Pero no. En el minuto 43 de partido, cuando el marcador reflejaba un angustioso empate a uno, Pilar Rodríguez (su jefa directa) le llamó urgiéndole a que le enviase todos los correos entre él y el abogado de Alberto González Amador. "El Fiscal General no puede esperar", le conminó. Así que tuvo que marcharse antes del descanso para enviarle a Rodríguez toda la información, que luego sería utilizada en la nota de prensa. "Los jefes nunca llaman para felicitarte", se lamentó. Por suerte para Salto el At. de Madrid se clasificó tras ganar en la tanda de penaltis 3-2. Dios aprieta, pero no ahoga.
Esa presión desde la cúpula de la Fiscalía es altamente sospechosa. Aunque sabemos que en esos momentos dramáticos de la noche del 13 de noviembre a García Ortiz lo único que le preocupaba era "ganar el relato".
Tampoco le fue favorable al Fiscal General la declaración de Salto en el sentido de que este desmintió que existiera en la Fiscalía un protocolo de borrado de mensajes, excusa que dio García Ortiz para justificar que su móvil, rastreado por la UCO, no contuviera ningún mensaje en los días en los que se produjeron los hechos ahora investigados. Salto informó al juez de que es el encargado de digitalizar la Fiscalía y que, si hubiera existido tal protocolo, él debería haberlo sabido.
Muy mal pintan las cosas para el Fiscal General, que tiene que declarar el próximo día 29 ante el Supremo. El testimonio de Lastra no sólo ha aportado indicios que le señalan como autor de la filtración, y, por tanto, del posible delito de revelación de secretos, sino que sus afirmaciones ante el juez han sido creíbles y coherentes.
El empecinamiento de García Ortiz a mantener una versión inverosímil y a continuar en el cargo, a pesar de ser consciente del riesgo que asume, sólo se explica por la defensa cerrada que está recibiendo por parte del Gobierno. Esa es la clave del caso, que la investigación debería aclarar próximamente.
Te puede interesar
14 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
hace 1 mes
Deberán explicar por qué rechazaron la petición del novio de Ayuso de renacer sus infracciones y pagar principal intereses y multa.Es algo que como anticipo de una Excusa Absolutoria es algo absolutamente normal.Y beneficioso para la Hacienda que se ahorra el Pleito y sus Recursos, algo largo y costoso, mucho más si se pierde con Costas.Hacienda normalmente siempre prioriza el Acuerdo.No interesa mandar a la cárcel a nadie sino cobrar.Porceso deberá explicar la Fiscalía por que y por orden de quien se dinamita un pacto propuesto que es lo que Hacienda suele priorizar.Si se ha boicoteado el Acuerdo por motivos políticos estamos ante una muy grave PREVARICACION (otro delito) de la que el Juez puede abrir Pieza Separada.
hace 1 mes
Trolls que luego insultan a punta pala, llamando IDA a la Presidenta de Madrid y cosas así.
hace 1 mes
Trolls lloricas?
hace 1 mes
Por la misma razón o peor habría que bloquearte a ti, que nos insultas a todos con tu hipocresía y tus embustes.
El moderador, dice, o moderadora, santa paciencia tendrá.
hace 1 mes
Al moderador de este foro, (si es que existe)
El usuario Rojo Reddington no para de insultarme.
No solo a mi, sino a cualquier otro usuario que no discrepe con el.
Solicito su bloqueo.
Son personas que no sabe lo que es el minimo respto debido a las personas
hace 1 mes
Me importa un carajo lo que consientas o dejes de consentir, estimado paleto Ensaes.
Si dices chorradas como quien reparte caramelos en la cabalgata de los Reyes Magos, pues habrá que decírtelo.
Da igual quien tenga o deje de tener el correo, LA FISCALÍA TIENE PROHIBIDO REVELARLO, como si lo tiene España entera un mes antes.
hace 1 mes
La Fiscalía no es solo el FGE, es un conjunto de personas.
No se sabe si la filtracion ha salido de la Fiscalía, lo que si se sabe es que el correo famoso los tuvieron antes que el FGE al menos tres medios de comunicacion
hace 1 mes
Rojo Reddington
Opina lo que quieras, pero a mi no me dirijas la palabra.
No tienes derecho a insultarme. No te lo consiento.
Repito, no me dirijas la palabra nunca mas
hace 1 mes
Pues no sé si pinta muy mal pues el FGE disimula muy bien.
hace 1 mes
Estimado paleto Ensaes, da igual las veces que repitas la misma chorrada y da igual que lo alargues con infumables parrafadas.
EN ESPAÑA LA FISCALÍA TIENE PROHIBIDO REVELAR LAS COMUNICACIONES CON LOS ABOGADOS.
Ya lo puede hacer hecho antes MAR y la madre que lo parió, ya lo puede saber España entera desde un mes antes, LA FISCALÍA NO PUEDE HACER LO QUE TIENE PROHIBIDO.
De hecho tanto la Fiscal Lastra como el ex líder del PSM de Madrid se resisten a publicar nada PORQUE SABEN que es un delito.
¿Cómo no va a estar la nota de prensa en la causa si en la nota de prensa está la filtración?
¿Cómo no va a aportar nada la declaración de la Fiscal Lastra, si es el testimonio que delata la insistencia del FGE en publicar lo que no se debe publicar?
¿TE QUIERES IR POR AHÍ, CUENTISTA?
Vas a saber tú de Derecho Procesal más que un magistrado con décadas de experiencia… no te lo crees ni tú, pringao.
hace 1 mes
Si el FGE tuviera un mínimo de dignidad y decencia, tendría que haber dimitido hace tiempo. Y así defender su causa, en la que todo ya le señala como culpable, al margen de la institución que representa.
No lo hace porque no salió de él la decisión de hacer público algo que tenía que ser secreto, si no de la Presidencia del Gobierno. En ella confía para que no termine en el infierno.
Hablando de otro tema, algo de infierno si que pasa Ud Sr. García -Abadillo, cuando comparte tertulia en Onda Cero con una tertuliana sanchista prepotente. O eso me lo parece a mí.
hace 1 mes
Se fuerte Álvaro, ya se ve la luz al final del túnel: Alcalá Meco!!!
lo de la distorsión de la realidad del salchismo es proporcional a su desquiciamiento…
la sociedad no es idiota (aunque siempre encontraremos la excepción en sus votantes tardofranquistas)
cómo sería el relato, si las tornas fueran al revés…
hace 1 mes
Que enterada está la peña.
hace 1 mes
D. Casimiro, la nota de prensa del FGE no está en la causa. El propio juez Hurtado la excluyó. No es delictiva. El FGE asumió la responsabilidad de esa nota desde el primer momento. Así que el hecho de que salio de la Fiacalia provincial carece de importancia. No es la nota lo que se está investigando.
Lo que se investiga es la filtración. La declaracion de la Sra Lastra no aporta nada a dicha investigación. Ella hizo una pregunta al FGE que no tuvo respuesta. Nada mas.
Por otro lado hay tres testimonios de periodistas de La Ser, El Diario y El Mundo que dicen que ya tenían el famoso email antes que el propio FGE.
El FGE lo pidió a la fiscalía como paso necesariamente obligatorio para fundamentar su nota de prensa.
La nota de prensa, por cierto, defendió la verdad en contra de las mentiras de Ayuso, MAR y El Mundo.